Carlos Águila Arreola
Foto: Facebook @HRHCancun
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 25 de febrero, 2018

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró obras y actividades de cambio de uso de suelo en 44 mil 423 metros cuadrados en terrenos del hotel Hard Rock Hotel Riviera Cancún, en el kilómetro 17.5 del bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún.

Inspectores de la Profepa realizaron una visita de inspección en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales al Hard Rock por incumplir términos y condicionantes de la autorización de impacto ambiental expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Dicho hotel está impugnado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) ante el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa, porque afectará dos áreas naturales protegidas: Manglares de Nichupté y el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.

La Profepa detectó que la autorización de la Semarnat permitía el cambio de uso de suelo en terrenos forestales con vegetación de dunas costeras en una superficie de 107 mil 300 metros cuadrados o 10.73 hectáreas.

Durante el recorrido de campo se detectó en una superficie de 44 mil 420 metros cuadrados o cuatro mil 442 hectáreas, la remoción y daños en vegetación forestal de selva baja subcaducifolia, que no corresponde a la originalmente autorizada.

La remoción de vegetación forestal abarca especies de los árboles chaca y chechén; palma chit, Bumelia Sp (género de plantas con flores en la familia Sapotaceae), ciricote de playa y uva de mar.

Para evitar que se continúe la afectación al ambiente, se dictó como medida de urgente aplicación la clausura total temporal de las actividades del proyecto denominado Hard Rock Hotel Riviera Cancún.

Los responsables que cambiaron el uso de suelo en terrenos forestales sin contar con la autorización correspondiente, podrán alcanzar una multa de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, de acuerdo al artículo 165, fracción II de la LGDFS.

El infractor, la firma RCD Resorts, de Roberto Chapur Zahoul, que opera en México la franquicia Hard Rock, sería multado de 100 (8 mil 60 pesos) a 20 mil (un millón 612 mil pesos) unidades de Medida y Actualización.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada