Agencia SIM
Foto: Especial
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Sábado 24 de febrero, 2018
La ONU fue puesta al tanto de la situación de los indígenas mayas afectados por mala cirugía impulsada por Fundación Cinépolis
Una mala práctica por parte del Instituto de Salud Visual (Ivis) de Cancún, Quintana Roo, contratada por Fundación Cinépolis, les ocasionó una discapacidad permanente y una situación de vulnerabilidad por la situación de pobreza que enfrentan sus familias.
El DIF Estatal y la Secretaria de Salud de Quintana Roo, así como la Fundación Cinépolis, tenían la obligación legal de supervisar la adecuada la realización del programa [i]Del Amor Nace la Vista[/i].
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH) conoció la demanda de acceso a la justicia de cinco indígenas mayas que, a causa de la negligencia médica cometida en 2015, perdieron la vista luego de participar en un programa de ayuda que buscaba devolverle la vista a personas que sufren problemas de cataratas.
El presidente de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, dio a conocer que a casi tres años de los hechos, el acceso a la justicia ha sido denegado, y coloca a los adultos mayores en una situación de alta vulnerabilidad, por la pobreza y marginación que viven, por lo que llevó a esta instancia internacional el caso.
Recordó que en octubre de 2015, los adultos mayores fueron invitados por el Sistema Integral de la Familia (DIF) de Quintana Roo, así como otras autoridades municipales a participar en dicho programa que busca contribuir a mejorar la salud visual de personas de escasos recursos que padecen ceguera por catarata y generar una cultura de prevención hacia la ceguera.
La Fundación Cinépolis contrató los servicios del Instituto de Salud Visual (Isvi) de Cancún, Quintana Roo, para realizar las cirugías de cataratas. Decenas pacientes sufrieron un contagio intrahospitalario que derivó en la pérdida de la visión, incluso, en dos casos fue necesario extirpar el globo ocular, por lo que fue necesario utilizar una prótesis en el rostro de la víctima.
A consecuencia de esta presunta negligencia médica, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuró e impuso una multa a dicha clínica; además fueron iniciados procedimientos de carácter civil, administrativo y penal contra el propietario de dicha clínica visual; los médicos que realizaron la cirugía; en contra de las autoridades de salud y de asistencia social (DIF y la Secretaria de Salud, ambas de Quintana Roo); así como contra la Fundación Cinépolis al no garantizar que el programa “Del Amor Nace la Vista” ponga en riesgo la vida de los pacientes.
Durante el encuentro, funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) conocieron el caso y manifestaron su solidaridad en favor de las víctimas, ya que por su situación de vulnerabilidad (indígenas, adultos mayores y discapacitados) tendrían derecho al acceso a la justicia.
Se sabe que se estudian caminos para solucionar, en el marco de sus facultades y atribuciones, en pleno respeto al marco legal, que garantice una adecuada atención de salud y una justa reparación del daño a las víctimas.
El presidente de la fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, agradeció el interés de la ONU-DH para conocer dicha situación que ha sumido en la desesperación a las familias quintanarroenses que, a dos años de iniciar los procedimientos de carácter penal, civil y administrativo, se encuentran paralizados en detrimento de las víctimas.
“Creemos que el actual gobernador Carlos Joaquín González; el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles; así como el titular de Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Jaime Rochín del Rincón; tendrán la sensibilidad de garantizar que los afectados cuenten con una justa reparación del daño”, concluyó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada