Texto y foto: Agencia SIM
La Jornada Maya

Lázaro Cárdenas, Quintana Roo
Lunes 19 de febrero, 2018

Al iniciar los trabajos de comercialización de chile habanero, una familia pone sus esperanzas en esta actividad para mejorar sus condiciones de vida.

Alfonso Kanxoc Canul, productor del centro de producción conocido como “Los Aguacatales”, afirmó que, en un espacio de poco más de 400 metros de tierra, pretenden cosechar más de una tonelada del picante, con precios que oscilan entre 40 a 50 pesos el kilo en el mercado local.

Como no tienen los recursos para contratar a trabajadores, toda la familia coopera en las laboras para el corte del chile, pues su presupuesto se ha ido en la compra de fertilizantes y fungicidas.

Lamentó que los tres niveles de gobierno no invierten recursos al campo, ya que por ser un estado netamente turístico, invierte más en ese rubro y no a la agricultura.

Precisó que de nueva cuenta vendrán las campañas electorales y harán diversas promesas de apoyos al campo, pero en los hechos no hay apoyos y por esa razón los hombres del campo no mejoran sus condiciones económicas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU