Texto y foto: Eduardo de Luna
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Domingo 18 de febrero, 2018

Playa del Carmen ofrece a sus visitantes una infinidad de opciones de diversión, hoteles de gran turismo y una diversidad natural única, ciudad de migrantes como "Pancho el Pelícano" quien ha encontrado en las playas El Recodo un hogar donde es cuidado y alimentado por los pescadores que laboran diariamente en este lugar.

A Pancho, pelícano pardo del caribe, se le puede encontrar todos los días alrededor de la una de la tarde en la playa El Recodo, ubicada en la calle 16 y el mar de Playa del Carmen. ¿Por qué está Pancho a esa hora ahí? esto es porque los pescadores al regresar de sus labores, procesan la escama en la playa y dan de comer a Pancho con las partes de los pescados que son removidas antes de enviarlas a venta.

"Éste es de aquí de la cooperativa, está esperando a que lleguen con el pescado para comer, está esperando su porción. Pancho ya tiene dos temporadas que está aquí, lo reconocemos por la marca que tiene en el cachete, aquí se queda todo el día. Ya tiene como dos años que está aquí, ya hasta está cambiando de plumaje, ya está siendo adulto, los pescadores de aquí lo cuidamos, incluso los turistas se toman fotos con él, es el rey de la playa del recodo", comentó Ramón Ayala de oficio pescador.

El pelícano pardo del caribe es una especie originaria de Jamaica, popular en las costas de este mar, su nombre científico es [i]Pelecanus occidentalis occidentalis[/i] y según datos obtenidos en [i]Wikipedia[/i], es un ave oscura y pesada. Los sexos son similares en el color del plumaje; ambos cuentan con un largo de entre 114 a 137 cms. La característica más llamativa es que tiene suspendida de la mitad inferior de su pico una enorme bolsa de piel desnuda, de un volumen de unos 11 litros, dos o tres veces mayor que su propio estómago. A esta bolsa la emplea para pescar, dejando que el agua drene por los bordes antes de tragar los peces. Éstos no los lleva en la bolsa; lo hace en la garganta o en el esófago.

Para sobrevivir, Pancho requiere por lo menos 1.7 kilogramos de alimento diario, el cual consiste básicamente en peces que en condiciones normales capturaría con la gran bolsa que tiene bajo el pico, la cual utiliza a manera de red para capturar las especies de peces de su predilección; sin embargo al ser alimentado por los pescadores, obtiene su alimento sin necesidad de cazar.

Es importante mencionar que no se debe alimentar a estos pelícanos con otra cosa que no sean pescados debido a que se corre el riesgo de que puedan sufrir alteraciones de salud.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza