Agencia SIM
Foto: Facebook @RomiDzulCaamal
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Viernes 16 de febrero, 2018

Un gran número de empresarios de Tulum de diferentes giros están inconformes con la administración municipal que preside Romalda Dzul Caamal, que ha optado por beneficiar a proveedores de otros estado, dejándolos con pocas opciones de licitaciones para participar.

Por temor a represalias, pues todavía queda medio año de la presidencia de Dzul Caamal, se exponen a ser clausurados por Fiscalización, propietarios de comercios del noveno municipio, expresaron su malestar, bajo condición de anonimato, al afirmar que son despreciados por la autoridad, pues “los contratos millonarios lo obtienen personas de otros estados, principalmente de Yucatán”.

Un ejemplo es el proveedor de alimentos para la celebración del último Grito de Independencia, que como este medio dio a conocer, fue por un millón 392 mil pesos para la compra de 10 mil paquetes de tacos de cinco piezas, salsa y guacamole, pese a que la asistencia al evento fue de dos mil personas.

Aunque empresarios locales tuvieron la intensión de ser proveedores de los alimentos para este festejo, el beneficio fue para una persona física de nombre Rosa Yasmín Perera Aguilar, con RFC PEAR780829L67, con dirección fiscal en la ciudad de Mérida, Yucatán, calle 137 no. 222, de la colonia “Serapio Rendón”.

Pero esta mujer no solo está dada de alta como proveedora de banquetes, sino en otros rubros como agencia de publicidad, en temas de seguridad y proveedora de papelería.

Rosa Yasmín Perera Aguilar, quien cuenta con un negocio de suplementos alimenticios, incluso recibió recursos del Fortaseg, destinado para temas de seguridad pública.

Lo que llama la atención es que esta persona fue dada de alta en el 2016, cuando Romalda Dzul Caamal llegó a la presidencia municipal

Uno de los empresarios consultados comentó que Tulum tiene una población cercana a los 35 mil habitantes, por lo que resulta ilógico que a un Grito de Independencia asistan 10 mil personas; solo hay que tomar de ejemplo la ciudad de Cancún, donde la población raya el millón de habitantes, y según publicaciones periodísticas a la Celebración de Independencia asistieron cerca de cinco mil personas.

“Hubo 5 mil personas en la ceremonia del grito de Cancún, entonces ¿cómo van a ser 10 mil asistentes en Tulum con 20 veces menos población?”, cuestionó.

El absurdo es tan evidente que no parece un descuido, sino un acto doloso, en el que se “infló” la factura a cinco veces la cantidad proporcionada, de tal forma que los tacos, que salían a 120 pesos el paquete de cinco, en realidad terminaron costándole 650 pesos al Ayuntamiento.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU