La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 16 de febrero, 2018

El Gobierno del Estado trabaja en colaboración con Dependencias Federales y Municipales, escuchando de cerca a la población para la toma de decisiones en el ordenamiento territorial, garantizando el respeto al medio ambiente y la preservación de los recursos naturales.

A través del mecanismo denominado “Mesa Interinstitucional para el Ordenamiento y Saneamiento de la Sabana de Chetumal” que encabeza la Secretaría de Gobierno del Estado, y en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (PPA) se llegaron a los siguientes acuerdos:

En un ambiente cercano de conciliación, se generaron reuniones con líderes de los ejidos de Chetumal y Calderitas, donde se definieron las posturas en relación a los asentamientos irregulares, para que juntos se establezcan las acciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes y se propicie la ordenación sustentable del territorio y desarrollo urbano.

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) inspeccionó la Zona para verificar el cumplimiento a la Ley para la Prevención y la Gestión Integral de Residuos del Estado de Quintana Roo, donde se observó un grave daño al ecosistema, como el relleno y nivelación de la zona con afectación a toda la vegetación, por lo tanto procedió a clausurar temporalmente toda actividad de residuos dentro de los predios de la Sabana de Chetumal con estricto apego a la Ley.

Al municipio de Othón P. Blanco le corresponde la definición de coordenadas del cuerpo de agua con base a los riesgos que conllevan los asentamientos que se encuentran cercanos a la zona, de acuerdo al Programa de Desarrollo Urbano (PDU) que en días pasados fue aprobado por el cabildo.

Cada una de las Secretarías y Delegaciones que conforman la Mesa Interinstitucional, examinan detalladamente los asentamientos en zonas de riesgo, atendiendo a los pobladores y otorgando soluciones viables para integrarlos a una mejor calidad de vida, con espacios seguros, dignos, que los reintegren al tejido social que impulsa el Gobierno de Carlos Joaquín.

La mesa la integran también representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano (SEDATU), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA), Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Municipio de Othón P. Blanco.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU