Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 11 de febrero, 2018

El [i]springbreaker[/i] como tal, al que se acostumbró Cancún durante muchos años, es cosa del pasado, además de que seguirá en descenso por tercer año consecutivo debido a que ya no se hacen esfuerzos porque crezca, e irá descendiendo porque Cancún está renovando sus hoteles y su tipo de oferta.

Máximo García Rocha, subsecretario de Turismo de Quintana Roo, comentó que “hay agencias y turoperadores que han buscado otro tipo de formatos para atraer a la gente joven al destino con paquetes, noches, paseos, diversiones y actividades varias, de tal manera que no sólo se concentren en los hoteles y el antro.

Se trata de que los estudiantes salgan a los tours a Isla Mujeres, que vayan a Chichén Itzá, Playa del Carmen, a Tulum, en general que conozcan más el destino porque es algo que da más versatilidad a sus vacaciones, además de que también es un tema generacional: el despapaye de antes era mucho más fresa que el de hoy.

Tienes que ir canalizado, mediante el costo, para evitar que el [i]springbreak[/i] dedique el día a alcoholizarse en la alberca, y en la noche vámonos al antro a tomar hasta embrutecerse y al regresar victimizan al hotel y/o el restaurante.

En ese sentido, García Rocha precisó que “eso no se ha acabado ni se acabará, pero en el caso de Cancún la respuesta de los turoperadores ha tratado de irse por ese lado, y yo creo que las campañas han sido más selectas en términos de las posibilidades de viaje de los estudiantes.

“Se busca al estudiante que pueda pagar un cuarto doble de 500 dólares; lo que los hoteleros ya no van a hacer es dar habitaciones cuádruples, bajar la tarifa ni hacer noches especiales con barras libres… eso sí ya se acabó. Hoy es más exigente el turoperador para permitir ese tipo de prácticas”.

El segundo de a bordo de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) puntualizó que de hace tres años para acá se empezó a experimentar con esos parámetros, “y puso como ejemplo una línea de comercialización de Best Day que se llama Voyage, y si el mayor turoperador de América Latina lo hace, seguramente ya está siendo replicando por muchos otros.

“Hace años, el [i]springbreak[/i] era masivo, hoy ya se ponen mucho más cuidado; de allí también que cada año vengan menos estudiantes –las edades oscilan entre 21 y 25 años, aunque de repente se cuela uno que otro menor–, al menos el tradicional, al que Cancún estaba acostumbrado sí ha disminuido”.

García Rocha explicó que ese segmento se está retomando en otro sentido, y para este año calculó la llegada de entre 12 mil y 15 mil [i]springbreakers[/i] –estudiantes de Estados Unidos y Canadá– entre la primera semana de marzo y la primera de abril. Puede ser que crezca, pero hasta ahorita es lo que hay en las distintas páginas y reservas hoteleras.

El grupo hotelero que capta en mayor medida el segmento es Oasis, el resort all inclusive que tiene diversos eventos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU