Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 11 de febrero, 2018

Este martes 12 inicia el periodo de intercampaña, por lo que los partidos políticos, coaliciones y/o candidatos estarán sujetos a la observación de los órganos electorales para evitar acciones proselitistas, al tratarse prácticamente de un periodo de veda en el que deberán de abstenerse de promoción del voto en medios de comunicación e incluso en Facebook.

El periodo de intercampaña, que inicia este lunes 12 de febrero, es el periodo de conclusión de las precampañas y el inicio de las campañas el próximo 29 de marzo en el caso de las candidaturas federales, y 14 de mayo para elección de miembros de Ayuntamiento en Quintana Roo.

Serán 45 días para los aspirantes a la presidencia, diputaciones federales, senadurías, y 90 días para miembros de Ayuntamientos, en los que están prohibidas acciones que puedan interpretarse como actos anticipados de campaña, y en donde sobre todo en medios de comunicación, los spots no puede llamar al voto a partidos, candidaturas o coaliciones.

El Instituto Nacional Electoral (INE), exigió que durante este plazo, el tiempo en radio y televisión de partidos políticos que es de 48 minutos diarios administrado entre la autoridad electoral y partidos al 50 por ciento, deba difundir contenido genérico “únicamente institucional”, de acuerdo con los lineamientos aprobados por el Comité de Radio y Televisión del INE en donde se aprobaron las pautas para la transmisión de dos mil 215 promocionales de partidos políticos.

Éstos tendrán que ser pronunciamientos generales de los partidos políticos que no hagan llamados al voto a su favor, o podrían incurrir en actos anticipados de campaña.

De acuerdo a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, se interpreta como actos anticipados de campaña, aquellas expresiones que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento fuera de la etapa de campañas que contengan llamados expresos al voto a favor o en contra de una candidatura o partido político, o expresiones solicitando cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral por alguna candidatura o para un partido político.

El INE determinó que los precandidatos si podrán otorgar entrevistas y aparecer en medios de comunicación siempre y cuando no aparezcan en los spots de los partidos, ni tampoco hagan llamado al voto.

Además, estará prohibido encabezar mítines o actos proselitistas al aire libre.

[b]Aplicará por primera vez en Facebook[/b]

Luego del acuerdo signado entre el INE y Facebook, los actos proselitistas también estarán prohibidos en dicha red social durante el periodo de 45 días de intercampaña en el que quedó estrictamente prohibido hacer llamados al voto, pese a que internet no es un área regulada.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU