Joana Maldonado
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Viernes 9 de febrero, 2018
En un vuelo comercial, arribó poco después de las 9:30 horas Margarita Zavala, aspirante a la candidatura por la vía independiente a la presidencia de México en la recta final de la etapa de la obtención de respaldo ciudadano. La aspirante presidencial nuevamente atacó a los tres aspirantes presidenciales asegurando que las precampañas son una simulación y atentan contra la inteligencia de los mexicanos.
La ex primera dama de México, fue recibida por el aspirante a candidato independiente en Othón P. Blanco, Andrés Ruiz Morcillo. Llegó a la capital del estado para reunirse con las estructuras que le apoyan y por la tarde encabezará la recolección de firmas de respaldo para obtener su registro por la vía independiente tras su renuncia a Acción Nacional.
En entrevista con los medios de comunicación, la ex panista recordó que de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional Electoral (INE), ha obtenido más de 900 mil firmas válidas y que solo le resta por recolectar dos mil 800.
Quintana Roo, dijo, es parte de los estados que quisiera tener el porcentaje requerido por la autoridad local, pues a la fecha ya cumplimentó en 16 entidades federativas.
En relación a las detenciones de ex servidores públicos en Quintana Roo, Margarita Zavala opinó que “no es un asunto de venganza”, porque la entidad tuvo un cambio de gobierno con Carlos Joaquín González, sino un sentido de justicia.
“Es importante que no lo veamos por venganza, pero si por justicia, es darle a cada quien por lo suyo (...) es importante que no cualquier detención se vea como de venganza, y miren, cada vez que vengo a Quintana Roo, incluso a apoyar una campaña que me da gusto haber apoyado –la de Carlos Joaquín-“
Añadió que el gobierno de Roberto Borge, ha sido uno de los gobiernos más tristes, “ha sido un asalto en despoblado, en inversiones, internacionalmente hizo mucho daño e incluso en términos de justicia (...) por corrupto y corruptor tiene que estar en la cárcel y esas cosas no se hacen solas”
Y agregó que “la gente debe saber que si la utilizan en corromper y se queda con un cacho o no quedándose tiene que ir a la cárcel, tiene que haber consecuencias, no puede ser lo mismo un político honesto que uno no honesto, porque debe ser la norma elemental en el país y no la excepción”.
[b]Las precampañas son una simulación[/b]
Para la ex panista, las precampañas son una simulación porque “ni fueron ciertas” y agregó que son un atentado a la inteligencias de los mexicanos.
“Decirles que va a haber una interna entre ¿quién contra quién? Y lo digo por Ricardo, pero también por López Obrador, ¿alguna duda de que él fuera a hacer candidato?, y millones de pesos de recursos que se utilizaron (...) ¿Había alguna duda que Meade iba a ser candidato? No, e hizo precampaña con recursos públicos y esa simulación legal y esa falta de estado de derecho es lo que nos ha dañado como país, y quien pide el voto para guiar los destinos de nuestra patria”, concluyó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada