Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Yucatán
Jueves 8 de febrero, 2018

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente del estado (Sema), Alfredo Arellano Guillermo, afirmó que la creación de un Área Natural Protegida (ANP) que sólo abarque el cuerpo lagunar de Bacalar es una intención vigente y el proyecto se mantiene en manos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a objeto de proteger el ecosistema y adelantó que será presentado ante autoridades ejidales.

Con relación a las declaraciones de la especialista del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Luisa Falcón quien confirmó que la Laguna de Bacalar está en riesgo por la presencia de nutrientes externos que provoca el nacimiento de algas, urgiendo medidas de protección para evitar su desgaste, así como el de los estromatolitos. El secretario de Medio Ambiente dijo que se ha solicitado información a las instituciones académicas pero al momento no ha obtenido respuesta.

No obstante, dijo que en coordinación con el municipio de Bacalar, se progresa en el diseño del Programa de Ordenamiento Ecológico para establecer los ordenamientos necesarios y regular las actividades agrícolas, pecuarias, forestales y dar los usos de suelo debidos para evitar que haya contaminación en la Laguna de los siete colores.

Asimismo, Arellano Guillermo acotó que se continúa el trabajo con la Conanp para la posibilidad de que se decrete el cuerpo lagunar como un Área Natural Protegida.

“Estamos trabajando en mecanismos para el ordenamiento de la superficie terrestre y para la Laguna hemos acordado con los ejidatarios, que son los principales opositores, en ver la posibilidad de regular a través de un decreto de Área Natural Protegida lo que es el cuerpo lagunar”, dijo.

El secretario de Medio Ambiente refirió que se trabaja en una propuesta que pronto será sometida en revisión y a comentarios de las autoridades ejidales en coordinación con la Conanp.

“Hay esa posibilidad, la Conanp está trabajando en la propuesta técnica y pronto, como ha sido este proceso, hacer las consultas pertinentes con los interesados, usuarios”, explicó.

El funcionario aclaró que este tipo de decreto no detiene el desarrollo económico de la región y no pone en riesgo las actividades turísticas e infraestructura sino que busca brindar orden y certeza a la inversión pública y privada.

Asimismo conformó que el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas ya fue instalado a objeto de fortalecer el manejo de Áreas Naturales Protegidas estatales y que la titular interina es la bióloga Elvira Carbajal Hinojosa.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza