Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @DHCAGUAKAN
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Martes 6 de febrero, 2018
Durante el año pasado, la concesionaria Aguakán realizó una inversión superior a los 340 millones de pesos en infraestructura para acercar los servicios de agua potable y alcantarillado, y para el saneamiento de aguas residuales.
Los principales proyectos fueron la construcción de dos plantas desaladoras en el municipio de Solidaridad, con capacidad para bombear 50 litros por segundo, dos de las cuatro de mayor capacidad que hay actualmente en el país.
También el acueducto del Polígono 7, en Cancún, cuyo tiempo de vida útil es de 50 años y se ubica en la Manzana 1 de la Supermanzana 335, al sur de la ciudad; la introducción de drenaje en la colonia Zetina Gasca, en el municipio de Puerto Morelos, y la ampliación de la planta de tratamiento en Isla Mujeres.
En ese sentido, también se lanzó por primera vez el programa "No más fugas", que fue desarrollado como medida de apoyo para clientes domésticos que presentan altos consumos derivados de fugas en sus instalaciones.
El programa es gratuito para quienes reciben su boleta de pago en color amarillo; se pasa a revisar su medidor, línea externa, tinaco o cisterna en busca de posibles fugas.
Nada más durante 2017 la empresa condonó a los clientes más de 60 millones de pesos, beneficiando la economía de más de tres mil familias quintanarroenses.
Para 2018, Desarrollos Hidráulicos de Cancún (Aguakán) proyecta invertir más de 350 millones de pesos en nuevos proyectos para los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad, enfocándose principalmente en aquellos de inversión social para contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
En cuanto al programa de Responsabilidad Social Empresarial 2018, la concesionaria adelantó que se seguirá sumando “a los esfuerzos para atender al desarrollo sostenible de las comunidades donde operamos, mediante la gestión de proyectos sociales que refuercen los valores de la organización, nos permitan apoyar a la comunidad y aportar a la conservación del sistema”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada