Agencia EQR
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 1 de febrero, 2018

Rafael León Negrete, gerente de la Comisión Nacional Forestal en Quintana Roo, informó que se espera un año complicado en materia de incendios por el frío que deshidrata la selva y esto provocaría un número similar de incendios al 2017; 67 en total que afectaron más de 9 mil hectáreas.

Al respecto comentó que se han instalado ocho comités técnicos en los ayuntamientos y en los próximos días se completarán 11, principalmente para coordinar esfuerzos y que se tengan menores daños en cuanto a las hectáreas siniestradas, en comparación con años anteriores.

León Negrete explicó que en 2017 se tuvieron más de 64 incendios afectando a más de 9 mil 700 hectáreas.

En cuanto a recursos, dijo, se tendrán poco más de 11 millones de pesos, de los cuales 5 millones de pesos serán entregados al estado para que se conformen 26 brigadas comunitarias, en las que se dará empleo temporal a más de 200 personas.

Explicó que las bajas temperaturas ocasionarán frío, lo cual provocará la deshidratación de la vegetación y eso podría tener como consecuencia material orgánico que pueda ser material incendiario.

En este punto afirmó que en el año 2017 se tuvo uno de los años más difíciles en cuanto a condiciones agroclimatológicas; es decir temperaturas altas y constantes, velocidad del viento y con poca humedad, favoreciendo los incendios y su propagación.

Finalmente explicó que estas condiciones fueron de las más difíciles en los últimos 50 años, lo que generó que se diera un escenario complicado en el combate de los incendios en varios municipios.

Cabe mencionar que en el ayuntamiento donde se generó la mayor cantidad de incendios y hectáreas siniestradas, fue en Bacalar por lo que se pondrá especial énfasis en el control de la quemas agrícolas, que son una de las principales causas de las conflagraciones.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada