La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Sábado 13 de enero, 2018
Con fines de restauración, el Instituto de la Cultura y las Artes retiró la estatua del emblemático cantante jamaiquino Bob Marley, situada en uno de los parques del Boulevard Bahía, tras las mutilaciones que sufrió a causa de actos vandálicos.
Personal especializado trabajará, durante noventa días, en la restauración de esta obra para devolverla a su espacio público, donde se le rinde culto a la figura mítica del reggae y simboliza la fraternidad entre la isla de Jamaica y la ciudad de Chetumal.
Con esta información, el Instituto de la Cultura y las Artes desmiente algunos rumores esparcidos en las redes sociales sobre un posible robo de la estatua, que fue develada en septiembre de 2016 por autoridades jamaiquinas y el hijo de Bob Marley: Ki-Mani Marley.
Bob ha sido un referente continuo en la espiritualidad cosmopolita y pluricultural del estado de Quintana Roo, especialmente en Chetumal, puerta de entrada a México del reggae y ciudad donde conviven y actúan diferentes agrupaciones que cultivan este género musical.
Marley ha sido el principal representante de un género (fruto de fusiones de otros géneros) nacido en Jamaica y bautizado como reggae, que ha encontrado adeptos en todo el mundo y en diversas generaciones, en tanto contagia por su ritmo y sus mensajes poéticos.
Otras estatuas erigidas en la memoria de Bob se alzan en Serbia, Jamaica y Etiopía, país al que consideró, desde la distancia sublime y sin mucho afianzamiento con la realidad, como el Edén del rastafarismo, una mezcla apasionada de religión e ideología con poco fondo.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya