Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 28 de octubre, 2019

Pese a las restricciones presupuestales para promover tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Eduardo Paniagua Morales, dio a conocer que los estados más avanzados en creación de productos en sus Pueblos Mágicos son Quintana Roo, Veracruz, Tabasco, Nuevo León y Chiapas.

La AMAV firmó un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos para reforzar la promoción de las 121 localidades con el distintivo, a fin de impulsar la creación y comercialización de nuevos productos turísticos e incrementar la derrama económica de los visitantes.

El dirigente señaló que los casos de éxito de Quintana Roo –con Bacalar, Tulum e Isla Mujeres–, Veracruz, Tabasco, Nuevo León y Chiapas servirán de base para apuntalar al resto de poblados en el país.

Ambas organizaciones unirán fortalezas con los gobiernos municipal, estatal y federal en materia de capacitación, realización de eventos, promoción turística y todo lo relacionado con los objetos sociales en beneficio de sus socios.

Promoverán la participación de asociados para participar en las ferias de promoción turística, nacionales e internacionales compartiendo costos y asignando espacios proporcionales, así como para que actualicen y modernicen sus páginas electrónicas, incluyendo logotipos y frases de identificación promocional.

También que los asociados con experiencia en promoción, publicidad y comunicación contribuyan a definir nuevas propuestas para promover el turismo por destino, segmento y cada una de las marcas oficiales como “México”, “Pueblos Mágicos”, “Sitios Patrimonio de la Humanidad” y las certificaciones que promueve la Secretaría Federal de Turismo (Sectur).

De igual forma, apoyarán la celebración de reuniones, congresos y cursos de capacitación que organicen cada asociación firmante, además de tener tarifas preferenciales en servicios entre ambas organizaciones y sus agremiados, así como trato preferente en las actividades que se realicen en conjunto.

El convenio tendrá una vigencia de dos años prorrogables por periodos iguales previa evaluación de los resultados obtenidos: el acuerdo fue firmado por Paniagua Morales; el presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos, Christian Berger Trauwitz; así como el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Humberto Hernández-Haddad como testigo de honor.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema