Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 30 de julio, 2019

Aunque ha sido multifactorial la afectación económica en el poblado de Santa Elena, que hasta hace unos años era paso obligado de entrada y salida a la Zona Libre de Belice, sus habitantes y comerciantes celebran que ya no será más un “pueblo fantasma”, debido a la apertura del puente Subteniente López.

A mediados de mayo de 2013, con la apertura del puente Chactemal, el antiguo puente o garita aduanal por el que transitaban miles de visitantes nacionales y locales a esta Zona Libre fue cerrado, y desde entonces se formó un frente ciudadano que exigió la apertura del Subteniente López por la afectación económica causada a cientos de personas, principalmente a los negocios y trabajadores establecidos en los alrededores.

La población afectada había sido informada de que el puente “viejo” operaría a la par, pero estuvo cerrado durante seis años.

El pasado lunes 29 de julio, debido a las gestiones del senador José Luis Pech Várguez ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y un punto de acuerdo emanado del Senado, el puente Subteniente López fue reabierto.

Carlos Alberto Pérez, propietario de una pequeña cafetería ubicada a una cuadra del puente viejo, celebró la noticia al considerar que fue “una pesadilla horrible” la que él y otros pequeños empresarios tuvieron que soportar para mantener sus negocios abiertos.

Señaló que la clausura del puente “afectó la economía, todas las tiendas empezaron a cerrar porque no había nada (…) Fue de lo peor lo que nos sucedió porque ya nadie pasaba por aquí, tenían que pasar del otro lado, hubo muchas pérdidas, teníamos varios empleados y tuvimos que correrlos porque casi no había ventas”, expresó en entrevista.

El entrevistado dijo que espera que ya empiecen a llegar más personas por Santa Elena, aunque por otra parte la Zona Libre transita por una crisis en la oferta y calidad de productos que han derivado la baja en el número de visitantes.

Alicia Pérez Izquierdo, una de las encargadas de un pequeño local de abarrotes ubicado muy cerca del puente viejo, sostuvo que tras el cierre del puente hace seis años “el pueblo quedó fantasma”.

“Ayer que lo abrieron ya había movimiento a pesar de que los lunes es inhábil, pasa el beliceño también que son los que nos dejan muchos ingresos, dejan sus carros, agarran el camión y van a Chetumal, es más fácil llegar”, finalizó.


Lo más reciente

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League