Julio Reyna Quiroz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 8 de julio, 2019

Desde 2014, el hotel Moon Palace recoge sargazo de un frente de playa superior a 2.5 kilómetros, labor para lo cual, en 2019, requiere de maquinaria, 31 personas y un costo de casi 1.2 millones de pesos al mes.

Una vez concluida esta labor el personal del hotel confina el sargazo en áreas especiales, dice el empresario José Chapur, propietario de los hoteles Palace.

Señala que esta actividad se lleva a cabo desde hace cinco años con maquinaria que en ese entonces costó 25 millones de pesos. Los equipos, que recorren los 2.5 kilómetros del frente de playa del Moon Palace, en Cancún, pulverizan el sargazo y la arena que se filtra se retorna a la playa.

Chapur, quien fue uno de los principales impulsores de la cumbre internacional sobre el sargazo, la cual congregó a representantes, estudiosos y empresarios de 13 países, indica que el uso de esta maquinaria no es la solución ideal, pero es lo que los empresarios tienen a su alcance.

El año pasado, cuando se registró la dispersión récord de sargazo en el Caribe, seis empresas propusieron el uso de redes para evitar que el sargazo llegara a las playas; sin embargo, en las pruebas y demostraciones que se hicieron, las redes no soportaron la fuerza del alga, recuerda el empresario yucateco.

El costo para retirar el sargazo de la playa es de un millón 200 mil pesos mensuales para el Moon Palace, el resort que en 2016 fue la sede de 13 Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP 13).

Para otros empresarios, las iniciativas de aprovechamiento comercial del sargazo son prematuras e ingenuas porque es muy probable que la dispersión masiva del sargazo pueda aminorar en 2020.

No se puede planear un negocio con una materia prima que posiblemente ya no llegue. Los retos que se plantean algunos empresarios para hacer del sargazo algo positivo son muy prematuros y hasta ingenuos, dijo Francisco Córdova Lira, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Cancún.

En junio, la cantidad de sargazo en la región central oeste del Atlántico fue mayor que en años anteriores, con la excepción de 2018, por lo que se espera que las condiciones del alga en el mar Caribe sean similares a las de 2015, según el más reciente reporte de la Universidad de Florida y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos.

En el Caribe, la cantidad de sargazo en junio fue más baja que el registro histórico de 2018, pero más alta que en 2015. Para toda la zona del Atlántico y el Caribe, las previsiones son de una cantidad total de 10 millones de toneladas métricas, ligeramente superior a la de junio de 2015, pero inferior a la del mismo mes de 2018, de 20 millones de toneladas métricas.


Lo más reciente

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League