Joana Maldonado
Foto: @cdhqroo / Twitter
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 27 de junio, 2019

La Comisión de los Derechos Humanos del estado (Cdheqroo), entre 2018 y lo que va de este año, ha recibido más de 70 quejas de personas de origen extranjero por considerar violaciones a sus garantías, motivo por el que se han emitido tres recomendaciones a dependencias. El órgano es además gestor de cartas de vulnerabilidad y anticipó la intención de construir la Casa del Migrante en Chetumal.

El ombudsperson Marco Antonio Toh Euán dijo que las personas pueden acudir al organismo defensor de los derechos humanos cuando se trate de una violación a los derechos de personas extranjeras por parte de algún funcionario público.

Aclaró que una persona migrante o inmigrante ya no tiene calidad de indocumentado como antes se asociaba, “o hasta de delincuente porque ni siquiera se manejaba la presunción de inocencia”, por lo que precisó que desde hace muchos años no se criminaliza el tema migratorio.

Toh Euán indicó que cuando una persona en calidad de migrante que no cuenta con alguna documentación se presenta ante esta institución, ésta a su vez hace contacto con los consulados generales y se realiza una carta de gestión para dar lugar al documento que servirá para identificar a la persona aunque aclaró que no suple ningún trámite migratorio.

“Fuimos nombrados gestores de la reunión binacional México-Belice en Chetumal, y estuvimos manejando con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Embajada de Belice para hacer la reunión plenaria el próximo mes”, anticipó.

De los temas que se revisan con ambos organismos son relativos a la cuestión migratroria, y a la propuesta de crear una Casa del Migrante en Chetumal, además de la carta de vulnerabilidad y la promoción de los derechos humanos de las personas en situación migratoria.

Además dijo que la Cdheqroo ha recibido 25 quejas interpuestas por personas extranjeras en lo que va del año, y 58 quejas del 2018, de las cuáles se han emitido tres recomendaciones, una en 2018 y dos en este.

“Estamos haciendo mucho ruido porque avalamos la posición de apoyar a los migrantes y romper estereotipos y esquemas de xenofobia o discriminación porque no es lo mismo extranjero que migrante, hay desigualdad por aspectos como violencia o refugio por el que la gente emigra”, precisó


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón