Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 25 de junio, 2019

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, “basado en informes a modo”, minimiza el problema del sargazo, acusó el sector empresarial, el cual señala que “la situación es tan grave, al grado de afectar seriamente la ocupación hotelera”.

Adrián López Sánchez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que debe pasarse del discurso a las acciones, porque “hasta ahora no hay una estrategia conjunta que incluya al gobierno federal para el tema de tratamiento; los barcos (sargaceros) que van a llegar, lo harán, pero seguimos sin un tema concreto y claro”.

Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), señaló que la limpieza de playas es complicada y muy costosa; cada hotelero desembolsa tres millones de pesos mensuales aproximadamente para retirar la acumulación de algas de sus frentes de playa.

“Lo importante es conocer todo a detalle, y creo que ahora que va a ser definitiva ya la participación de la Secretaría de Marina en la construcción de los barcos y en el establecimiento de una solución con las barreras…en la relevancia del problema está la medida de la solución”, mencionó.

El directivo del CPTQ no adjudicó la reducción de visitantes, principalmente de Estados Unidos, al recale del sargazo, pues comentó que la semana pasada tuvo reuniones con tres aerolíneas del vecino país y los argumentos fueron muy variados, inclinándose a cuestiones comerciales y la inseguridad.

Y para la secretaria de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez, la situación “ya es gravísima” y sería “muy preocupante” que el gobierno federal no liberase más recursos para controlar la problemática.

“Sería muy preocupante que el gobierno federal no liberase recursos emergentes, pero más allá de los 52 millones que anunció la Marina para atender la problemática”, y agregó que espera que dentro de las negociaciones vayan fluyendo tanto apoyos como recursos económicos.


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042