La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 25 de junio, 2019

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, asistió a la Cumbre de Turismo Sustentable con la conferencia: Tren Maya y acciones de sustentabilidad, donde habló del proyecto ferroviario como una oportunidad de abatir la pobreza y generar desarrollo regional y sustentabilidad.

Durante su participación, resaltó que el Tren Maya es un proyecto sustentable que beneficiará al sureste del país, ya que generará empleos dignos y bien pagados. Estará enfocado en la estrategia de un modelo de infraestructura verde, con un diseño apegado al paisaje, enfocado a la reducción de emisiones CO2, así como en la creación de pasos de fauna, entre otros.

“En los últimos años, Quintana Roo ha incrementado el crecimiento urbano desordenado y por ello el Tren Maya traerá ordenamiento territorial para evitar problemas como la especulación de predios, deforestación, pérdida de especies y en especial, crecimiento sustentable”, dijo.

Una de las estaciones de mayor relevancia para el proyecto es en la zona de Calakmul, donde el equipo del Tren Maya ha dialogado con la academia, organizaciones de la sociedad civil, pobladores y funcionarios de los tres niveles de gobierno, además de acudir a los espacios de participación social con mayor legitimidad del municipio, tales como el Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable de Calakmul y el Consejo Asesor de la Reserva de la Biósfera de Calakmul.

Jiménez Pons habló también de la misión de Fonatur como organismo promotor del turismo y explicó que las necesidades y dinámicas de hoy obligan a reestructurar la dependencia, buscando un enfoque para el desarrollo sustentable y el beneficio social, que es lo que requiere el país en materia de turismo. “Destinos como Huatulco, Ixtapa, Loreto, han impulsado iniciativas importantes de sustentabilidad y de certificación de destinos, y ese debe ser el modelo a seguir en el futuro”, afirmó.

Surgida en el marco del año internacional del turismo sostenible para el desarrollo de la ONU, la Cumbre de Turismo Sustentable se ha consolidado como el evento más importante del sector donde participan autoridades nacionales e internacionales y en sus dos ediciones anteriores ha reunido a más de 700 profesionales del turismo, provenientes de más de 30 países y de los cinco continentes.

La temática para este año incluye: políticas nacionales y estatales de turismo sustentable, turismo de naturaleza y en áreas naturales protegidas, combate al sargazo, financiamiento internacional en turismo sustentable, turismo bajo en carbono y reconversión de destinos.


Lo más reciente

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y con números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y con números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf