Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 24 de junio, 2019

El Comité Cívico Pro-defensa de los límites territoriales de Quintana Roo entregó al Presidente Andrés Manuel López Obrador un documento en el que solicitan su intervención en el conflicto limítrofe y el que las instituciones federales como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) respeten el mapa del estado que recién fue ratificado en la Constitución local.

El escrito le fue entregado el pasado domingo en el marco de la gira del jefe del Ejecutivo federal por la Riviera Maya con fecha del 21 de junio de 2019.

“Los suscritos ciudadanos integrantes del Comité Cívico Pro defensa de los límites territoriales de Quintana Roo, le solicitamos respetuosamente su intervención con el fin de que atiendan la invasión territorial de nuestro estado en una superficie de cuatro mil 800 kilómetros cuadrados por el estado de Campeche con la creación del municipio de Calakmul, en parte de nuestro territorio y cinco mil 400 kilómetros cuadrados el estado de Yucatán que representan el 20 por ciento de nuestro territorio”, señala el escrito.

Ambos estados añaden, vulneran la Constitución política y el Pacto federal, por lo que piden a López Obrador el apoyo para que en términos de justicia y legalidad atienda el conflicto limítrofe de los tres estados de la península yucateca.

Atentado contra la soberanía del estado

Reinaldo Blanco Baeza, presidente del Comité pro-defensa indicó que las dependencias del Ejecutivo federal como la Sedatu (antes Reforma Agraria) creó mediante la resolución presidencial, ejidos campechanos en territorio de Quintana Roo y que el INEGI, sin tener competencia de definir límites territoriales, ha mutilado el territorio afectando las participaciones federales.

“Ha limitado al gobierno a atender a los ciudadanos quintanarroenses que habitan en la zona limítrofe con Campeche, creando malestar en la población de nuestro estado y confundiendo a las instituciones federales que tienen que ver con el desarrollo limitando los apoyos de las dependencias federales como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Turismo, Bienestar, Sader, entre otras”, explicó.

El escrito añade que los integrantes de dicho comité “están seguros” de que el Presidente atenderá y dará una respuesta positiva al reclamo de los ciudadanos interviniendo en primera instancia en el INEGI, Sedatu y los gobiernos de Yucatán y Campeche.


Lo más reciente

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam

Efe

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social

La Jornada Maya

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino

Afp

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo