La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 22 de junio, 2019

El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) en coordinación con la Dirección de Tránsito de Benito Juárez implementó una serie de medidas para mejorar el ascenso y descenso de pasajeros en paraderos del transporte público y agilizar el tránsito vehicular en las denominadas horas pico.

Con esto reducen los congestionamientos viales hasta en un 40 por ciento, particularmente en los que se generan en la avenida Tulum, a la altura de plaza Las Américas, y en el de Chedraui (ADO).

Ahora, el tiempo de recorrido disminuyó de 20 a cinco minutos en trayectos de 200 metros.

Paralelamente, el Imoveqroo realiza verificaciones vehiculares permanentes y aleatorias en la ciudad, para verificar que las unidades de servicio público de transporte cuenten con documentación en regla, y estén en óptimas condiciones o de lo contrario serán sancionadas como lo establece la Ley de Movilidad.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada