Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 19 de junio, 2019

La Secretaría de Salud federal reporta que, desde el año pasado y durante el primer trimestre de 2019, Quintana Roo es el primer estado del país con la mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) y segundo en Sida.

En los primeros tres meses de este año el número de casos nuevos de Sida fue de 134, una incidencia de 3.6 personas por cada 100 mil habitantes y 9.7 casos de VIH, es decir, 309 nuevos pacientes. La población varonil de la comunidad LGBTTTB presenta la mayor incidencia.

Según la información del Censida en el informe de vigilancia epidemiológica, la SSA reporta hasta el primer trimestre de 2019 que en México sumaron 2 mil 920 casos nuevos: mil 162 de Sida y mil 758 de VIH.

De éstos, 134 son en Quintana Roo, 115 hombres y 19 mujeres; mientras que de VIH suman 309 casos, 253 hombres y 56 mujeres.

Jonathan Macías Romero, jefe del departamento de enfermedades transmisibles y coordinador estatal del programa de VIH de la Secretaría de Salud del estado (Sesa), indicó que a nivel internacional en los últimos años ha habido un despunte de casos de VIH y Sida, debido a que la población joven carece de percepción del riesgo sobre enfermedades de transmisión sexual.

Precisó que para fines estadísticos, la información es distribuida en quinquenios y que el rango de edad que tiene el mayor número de casos detectados es entre 25 y 40 años.

Los municipios que concentran el mayor número de los casos están en la zona centro y norte de la entidad, como Tulum, Cozumel, Solidaridad y Benito Juárez, aunque estos últimos dos presentan hasta el 60 por ciento del total, mientras que Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos tienen entre un 10 y un 20 por ciento.

Precisó que hay muchos factores que influyen para que las zonas turísticas concentren la mayoría de los casos, principalmente por tratarse de zonas de migración turística y laboral.

En 2018, en todo el estado, la Sesa repartió un millón 699 mil 773 condones masculinos y 40 mil femeninos dado que aún no representan un insumo cotidiano.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe