Joana Maldonado
Foto: Juan Carlos Pereyra
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 17 de junio, 2019

Tras varios meses de haberse aprobado en el pleno de la XV Legislatura, fue publicado en el Periódico Oficial del estado el Decreto 302 por el que expidieron la Ley Orgánica del Poder Legislativo, que incluye la desaparición de la Gran Comisión y la creación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

La diputada Leslie Hendricks Rubio consideró primero que los tiempos de publicación de dicho dictamen, avalado desde diciembre pasado fueron “excedidos”, pero resaltó que abona a la certeza jurídica tanto para la nueva Legislatura como para los ciudadanos el que ya sea oficial.

Indicó que era importante tener esa certeza en la publicación que entrará en vigor a partir de septiembre con la toma de protesta de la XVI Legislatura.

Hendriks Rubio, de la bancada priísta, resaltó que la nueva Ley Orgánica del Congreso establece primordialmente la desaparición de la figura de la Gran Comisión y la creación de una Junta de Coordinación Política al interior del Congreso, en la que participarán todos los partidos que tengan más de dos diputados.

“Desde ahí tomarán gran parte de las decisiones en la organización interna del Congreso, del trabajo, de la agenda legislativa”, dijo además que suma mayor relevancia a la Mesa Directiva, que actualmente concentra las decisiones que toman desde la Gran Comisión.

Destacó que al menos en temas de agenda y representación del Poder Legislativo, también dota de poder de decisión a la Mesa Directiva, por lo que es importante toda vez que sus facultades no “chocan” con las de la Junta de Coordinación. “Esto abona al equilibrio y a la toma de decisiones”, precisó.

La Junta estará integrada por los coordinadores de los grupos legislativos, quienes tendrán derecho a voz y voto, así como por las representaciones legislativas de diputados independientes y diputados sin partido, quienes tendrán derecho a voz.

Dicha junta contará con un presidente, un secretario y un vocal. La presidencia será ejercida de manera anual entre los coordinadores de los grupos legislativos que cuenten con mayor representación.

Hay inquietudes

Leslie Hendricks apuntó que hay inquietud respecto a que han comparado al “paquete de impunidad de Borge que tanto combatieron quienes hoy están en la Gran Comisión (PAN) y tomaron la tarea de cambiar aquello que no abonaba a la transparencia o funcionamiento de gobierno” con el candado que incluyeron en la Ley Orgánica que impide nombrar a funcionarios en diversas áreas para dar continuidad a los actuales, mayoría emanada de Acción Nacional.

La diputada acotó que lo que aprobaron en comisiones el 29 de diciembre pasado contenía lo que cada quien promovió, sin embargo, dijo desconocer quién haya promovido la iniciativa para que mantenga sus puestos el Auditor o encargado del Órgano Interno de Control.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán