Carlos Águila Arreola
Foto: Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 17 de junio, 2019

Los hoteleros de Mahahual analizan, como sucede en algunas regiones de España, cerrar sus establecimientos durante dos o tres meses debido al recale de sargazo.

Denuncian que el apoyo gubernamental ya es insuficiente y estiman que el verano está en riesgo, dijo Luciano Consoli Realyy, presidente de la Fundación Mahahual.

Comentó que cada vez son más los turistas que acortan sus estancias debido al mal olor que provoca la putrefacción del alga acumulada en los litorales y también los que deciden qué playa visitarán dependiendo del arribo de la talofita.

Señaló que desde marzo y hasta la fecha las ocupaciones oscilaron entre 20 y 30 por ciento, una caída de 70 a 80 por ciento en comparación con el fin de año pasado, cuando reportaron la venta de 100 por ciento de las 625 habitaciones en 37 establecimientos que hay en el poblado.

“Seguramente este verano no alcanzamos (las cifras que tuvimos) el año pasado; no alcanzaremos el 80 por ciento de ocupación. Junto con todos los otros compañeros estábamos pensando también cerrar septiembre y octubre, algunos también están analizando no abrir tres meses, hasta noviembre, y eso significa perder a todo nuestro personal”, comentó el empresario.

Acusa desatención

Consoli Realyy alertó que varios de sus colegas están desesperados; “la situación es grave fundamentalmente por la ausencia completa de las autoridades”, externó.
Añadió que desde hace cuatro años, cuando se recrudeció el arribo masivo del vegetal marino a los litorales quintanarroenses, cada seis meses tienen que luchar para limpiar los frentes de playa y advirtió que tarde o temprano eso va a pegar en la llegada de capitales al poblado; “si un inversionista no tiene confianza dejará de traer su dinero”.

El activista italiano recordó que desde hace más de una década el gobierno no atiende las demandas de la población: no han reencarpetado la carretera, no hay nueva línea de conducción de drenaje, mucho menos infraestructura; “son años y años, en un lugar que se está desarrollando solo, en ausencia completa de las autoridades”.

“La gente viene y cuando debería estar dos o tres días, después de un día se va porque una persona que trabaja, una familia que trabaja quiere una vacación y todo se complica porque no paga para estar en un lugar con un olor así de terrible. Hay un efecto de falta de reservación y por eso ahora por ejemplo nosotros tenemos que en julio la reservación está muy baja”.

La semana pasada el gobierno de Quintana Roo emitió una declaratoria de emergencia en las playas de Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Holbox, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón Pompeyo Blanco ante el “inminente desastre” derivado del recale de sargazo, lo que posibilitaría acceder a fondos federales.

En España la mayoría de hoteles de la Costa Cálida de Murcia y las islas Baleares cierra sus puertas ante la baja afluencia de turistas en las playas durante los meses de temporada baja, que en la región es en los meses de noviembre y diciembre, para reabrir a partir del siguiente año, regularmente en febrero.


Lo más reciente

Bloqueo Atasta cumple 80 horas; pobladores cobran peaje para permitir el paso en la carretera federal 180

Los manifestantes insisten en mantenerse en el lugar hasta que la CFE instale una subestación eléctrica en el sitio

La Jornada Maya

Bloqueo Atasta cumple 80 horas; pobladores cobran peaje para permitir el paso en la carretera federal 180

Ultrafemme reafirma su apuesta por el mercado de lujo en Cancún y Riviera Maya

La marca alista su apertura en plaza La Isla y anuncia ''Jardín del Edén'', un festival de promociones

Ana Ramírez

Ultrafemme reafirma su apuesta por el mercado de lujo en Cancún y Riviera Maya

Museo del Meteorito celebra tercer aniversario con actividades para toda la familia: Conoce las fechas

Las jornadas incluyen muestras artesanales, ferias infantiles y encuentros deportivos, entre otras dinámicas

La Jornada Maya

Museo del Meteorito celebra tercer aniversario con actividades para toda la familia: Conoce las fechas

Emiten mil 600 requerimientos a empresas por incumplir pago de utilidades en QRoo

A partir de la revisión de casos la STyPS notificó el saldo de 540 abonos

Ana Ramírez

Emiten mil 600 requerimientos a empresas por incumplir pago de utilidades en QRoo