La Jornada Maya
Foto: Notimex

Cancún, Quintana Roo
Lunes 17 de junio, 2019

Ante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo fin de semana, el Comité Cívico Pro-Defensa de los Límites de Quintana Roo llamó a defender el territorio estatal y dejó entrever la posibilidad de que la controversia constitucional presentada por el gobierno de Yucatán por el territorio que ocupa Calakmul esté motivada por la construcción del Tren Maya.

En entrevista, Hugo Guillermo González Reyes, líder del organismo de la sociedad civil en Benito Juárez, recordó que el conflicto limítrofe ya alcanza más de dos décadas, 22 años, y que hace cinco días el gobierno de Yucatán anunció que acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) alegando despojo.

Es una disputa territorial alegando una presunta invasión a ocho municipios: Peto, Tzucacab, Tekax, Chemax, Valladolid, Chichimilá, Tixcacalcupul y Chikindzonot, limítrofes con Quintana Roo; la lucha jurídica será contra el Decreto 303 del Congreso de Quintana Roo, que pretende quedarse con parte del territorio yucateco.

“Te voy a recordar que el gobierno de Yucatán levantó la mano porque no estaban incluidos en la ruta inicial; estaba incluido Campeche, estaba incluido Quintana Roo, pero no Yucatán y entonces dijeron ‘¡nosotros qué!’, y ahí fue donde, no sé si fue alguna comunicación que hayan tenido con la Presidencia de la República o qué haya sucedido, pero incorporaron a Yucatán también al proyecto del Tren Maya”, señaló.

En conferencia, el activista expuso que el artículo 46 de la Constitución Política de Quintana Roo establece claramente sus límites geográficos desde 1902, cuando Porfirio Díaz creó el entonces territorio, y desde entonces no hay ninguna modificación, y advirtió que si la Corte pronunciara su dictamen a favor de Yucatán afectaría a los municipios de Tulum, José María Morelos, Bacalar y Othón Pompeyo Blanco.

“Estamos hablando de 20 por ciento del territorio de Quintana Roo: 10 mil kilómetros cuadrados, de los 50 mil de los que está compuesto el estado, y en qué afecta eso: en las participaciones federales. De hecho, ya en esa zona las participaciones van a dar a Campeche, cuando deberían de venir a Quintana Roo”, explicó.

Dijo que eso es debido a que el mismo Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mapeó e incluso en los libros de texto de primaria se corta parte del territorio quintanarroense, que estaría invadiendo Campeche y recordó la desafortunada declaración hace meses del secretario de Gobierno, Francisco Xavier López Mena.

[b]Traspié gubernamental[/b]

El 30 de mayo de 2017, López Mena declaró que la administración del gobernador Carlos Joaquín González renunció a toda posibilidad al reconocer que la superficie en litigio pertenece legalmente a Campeche; al día siguiente el propio Ejecutivo estatal lo desmintió, y ahora González Reyes hizo un exhorto.

“A la gente del norte, a la población en general, a los organismos empresariales, a los no gubernamentales a que seamos una voz unida. Sumémonos para defender el territorio; un llamado también a esos diputados que van a entrar ahora a la XVI Legislatura a conocer la historia del estado porque sostenemos una bola de zánganos, de haraganes”, expresó.

Dijo que la controversia la tendrá que resolver la Suprema Corte de Justicia tras escuchar los planteamientos de defensa del gobierno de Quintana Roo, pero consideró que los ciudadanos pueden ejercer presión exigiendo legalidad y justicia, y cuestionado sobre cómo tendrían que responder los quintanarroenses, dijo que con lo que sea necesario.

Específico que “con todo lo que sea posible: con manifestaciones, con pancartas e incluso recogiendo firmas ahora con la llegada de Andrés Manuel”. Cuestionado sobre si el Comité Cívico Pro-Defensa de los Límites instalaría mesas o convocaría a firmar, refirió que lo decidirán hasta el martes en Chetumal.


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún