Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 12 de junio, 2019

Está pasando algo con las tortugas y con el medio ambiente, alertó Miriam Tzeec, presidente del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quien dijo que principalmente en el norte de la entidad han encontrado tortugas con tumores provocados por el estrés.

La detección de tumores en los quelonios no es algo nuevo; es una enfermedad registrada desde 1998 aproximadamente, pero que en la actualidad va en aumento. “Está muy relacionado con el estrés de la tortuga, estrés por competencia por alimentos, por contaminación del ambiente y la convivencia con los humanos”, mencionó la especialista.

[img]lis60e8sqeqn[/img]

“Puede ser que veamos sólo uno, pero cuando mueren, en la necropsia vemos que están infestadas de esta enfermedad”, agregó.

La contaminación con materia orgánica, dijo la ambientalista, no sólo contamina el agua, también mata al pasto marino, y la competencia por el pasto marino y el caracol rosado está causando estas enfermedades.

[img]a15go3b59bbt[/img]

La alarma para los veterinarios es cuando detectan una especie de granitos en los ojos de las tortugas, o bien pequeños tumores en su cuerpo: “a veces sólo se ve una parte, adentro está lo más fuerte”, dijo.

Las tumoraciones también pueden encontrarse en otros puntos del mundo, como Florida. Allí les hacen estudios y las tratan como si padecieran cáncer: queman el tumor, pero vuelve a salir; en contraparte, hay casos en los que los animales son curados cuando salen del ambiente de estrés.

[img]ais60e860ita[/img]

Interacción con sargazo

En cuanto a la convivencia de las tortugas con el sargazo, la ambientalista señaló que éste las cubre de depredadores como aves y peces. “El exceso de sargazo puede afectar el lugar de anidación pero no nos consta que afecte directamente la vida de la tortuga”, afirmó.

Para ella, “el sargazo es una consecuencia” y hay que tratar la causa que es la producción de basura, exceso de uso de plásticos y emisión de aguas residuales.

Miriam Tzeec participó en la Segunda Sesión del Comité Municipal de Protección y Conservación de la Tortuga Marina de Solidaridad, Temporada 2019, efectuada la mañana de este miércoles y coordinada por el secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina, quien a nombre de la presidenta municipal Laura Beristain felicitó a los participantes por las iniciativas y participación en la protección de la tortuga, en especial en la temporada de desove que inició en mayo pasado y finaliza en octubre.

[img]wis60e8604ir[/img]

Autoridades municipales informaron que con la suma esfuerzos con la sociedad civil y empresas hoteleras en la protección de la tortuga marina, a un mes de haber iniciado la temporada de anidación se han resguardado 51 nidos, que equivalen a dos mil 453 huevos, ubicados en cinco campamentos tortugueros.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe