Texto y foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Cancún,Quintana Roo
Lunes 10 de junio, 2019
Este lunes iniciaron los trabajos de mejoramiento urbano de El Crucero, en la esquina que forman las avenidas José López Portillo y Tulum. Por este motivo la Dirección de Tránsito municipal de Benito Juárez activó desde la madrugada un operativo especial que incluye el cierre de calles.
La Secretaría de Obras Públicas (SEOP) inició la primera etapa de un proyecto integral que mejorará la movilidad de más de 628 mil 300 quintanarroenses. La inversión es cercana a los 19 millones de pesos, informó el titular de la SEOP, William Conrado Alarcón.
En la primera etapa construirán el cruce central vehicular con base de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor, para garantizar la mayor firmeza y durabilidad que se requieren en estas vialidades que tienen un número importante de rodamiento de vehículos.
El proyecto ya fue presentado a representantes de asociaciones civiles, comerciantes, empresarios de la zona, sociedad estudiantil y habitantes, quienes, junto con las autoridades municipales, expusieron propuestas y opiniones para el rescate de esta parte de la ciudad de Cancún.
Los trabajos incluyen mejor alumbrado público, banquetas nuevas, rampas, señalización horizontal y vertical, construcción del parque y jardineras, instalación eléctrica, equipamiento urbano y suministro, y colocación de semáforos.
Contará también con 125 metros cuadrados de áreas verdes, paradero de autobuses, bancas y hasta pozos de absorción para las aguas pluviales.
El gobernador Carlos Joaquín explicó que con estas obras se busca generar más y mejores condiciones de vida para la gente, disminuyendo la desigualdad social, a la vez que inhiben la violencia y el desorden. “Tenemos logros, pero todavía son insuficientes. Con la participación de la gente, vamos por más”, dijo.
Desvían el tráfico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección de Tránsito, hay cierres temporales a la circulación en el cruce de las avenidas Tulum con Chichén Itzá, en la avenida López Portillo con calle 13, en la zona de La Rehoyada, así como la avenida López Portillo con calle 19, mejor conocida como Torcasita.
La dependencia recomendó utilizar como vías alternas las avenidas Uxmal, Chichén Itzá, Francisco I. Madero, Tulum, Bonampak y las calles 19 (Torcasita) y 13 Norte. También activaron paraderos de transporte público temporales en la avenida López Portillo con calle 19 (Torcasita) y sobre la avenida Francisco I. Madero o Ruta 4 en su esquina con la avenida Tulum.
Otra parada de transporte público está en la avenida Chichén Itzá casi esquina con avenida Tulum y una más estará en avenida Tulum con calle Cedro, y en la misma vialidad, frente al hotel El Parador.
Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes
La Jornada Maya
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap