Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 10 de junio, 2019

Las costas del corredor turístico Cancún-Tulum y de ahí hasta Mahahual y Xcalak enfrentan la eventual pérdida de pastos marinos, alimento de las tortugas jóvenes –de entre dos y siete años–, señaló Iván Penié Rodríguez, coordinador del Programa de Ecosistemas Marinos y Costeros del Centro Ecológico de Akumal (CEA).

El científico comentó que el recale masivo de sargazo afecta a todas las comunidades bentónicas, que engloban al conjunto de organismos que viven en relación con el fondo marino, ya sea para fijarse sobre él, excavar nichos, desplazarse sobre su superficie o bien para nadar en sus inmediaciones sin alejarse.

“Es cierto que las tortugas marinas juveniles se alimentan básicamente de pastos marinos. Una vez que ya está puesto el nido, si llegaran a salir sanas las crías, si encuentran una acumulación de sargazo obviamente le cuesta más trabajo librarla y son presa más fácil para las aves, los mapaches y perros… y encima de eso, si hay barreras más fácil se las comen, no pueden pasar porque no pueden hundirse”, explicó.

Refirió que la anidación en Akumal, así como en todas las playas donde hay desove, sigue en riesgo ante el recale de toneladas de sargazo; a la localidad del municipio de Tulum arriba la tortuga caguama –en peligro de extinción–, así como la blanca, que está clasificada en riesgo por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Aseguró que las crías que logren librar las manchas de sargazo no pueden hundirse y “ni de chiste pueden librar las vallas” antisargazo; empero, sostuvo que no hay cifras o estadísticas de impacto, además de que hay otros factores que afectan el proceso de anidación, por lo que requieren más investigación.

“En Akumal, Punta Venado, Tulum... hay sitios donde hay tortugas alimentándose, como en las lagunas arrecifales, y la gente va ahí a esnorquelear para verlas. Es un hecho que hay una afectación directa, si una tortuga se encuentra frente a una barrera es una afectación directa, la única forma en que una barrera no la afecte es que haya vigilancia en cada uno de esos metros”, detalló el especialista.

Penié Rodríguez indicó que de acuerdo con el monitoreo del CEA, en la actual temporada en Akumal la anidación de caguama (Caretta caretta) cayó 71.86 por ciento, y de la blanca 47 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior, lo que se atribuye a las grandes esferas de sargazo presentes en las zonas de anidación.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe