La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 9 de junio, 2019

Más de mil quintanarroenses participaron en las jornadas sabatinas de limpieza de playas, en las que recolectaron 89 toneladas de sargazo en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Xcalak.

En Xcalak participaron 625 voluntarios, quienes reunieron 53 toneladas de sargazo en 500 metros lineales de arenal, la máxima cantidad alcanzada hasta la fecha.

“Xcalak es un pueblo turístico y al ofrecer playas limpias atraemos a un mayor número de visitantes y tenemos más derrama económica para todos, por eso son muy importante estas jornadas de limpieza”, comentó Enrique Esteban Valencia Reyes, subdelegado de la comunidad.

Los trabajos de saneamiento fueron encabezados por el oficial mayor Manuel Alamilla Ceballos, con apoyo de Unidos por Quintana Roo, coordinado por Virgilio Gómez, y personal de la Asociación Portuaria Integral (Apiqroo), la Secretaría de la Contraloría (Secoes), la Secretaría de Medio Ambiente (Sema), la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), la Oficialía Mayor (OM), el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) y la Asociación de Hoteles de Chetumal.

[b]De las aulas a las playas[/b]

En Cancún, la secretaria de Educación, Ana Vásquez, encabezó la limpieza de la playa Marlín, evento en el que participaron 307 miembros del personal de la SEQ, el Conalep, el Colegio de Bachilleres, la Universidad Tecnológica, el Club de Leones Cancún Turquesa y voluntarios de la empresa Beach Land, quienes en conjunto recolectaron 16 toneladas de macroalga en más de 200 metros de playa.

En Playa del Carmen participaron 125 personas pertenecientes a la comunidad escolar de las secundarias Juan Rulfo y José González Zapata, el Colegio Inglés, la empresa Top México y las organizaciones Granito de Arena por Mujer y Mujeres por Playa. Limpiaron más de 240 metros de playa y recogieron 18 toneladas del alga.

En el caso de Tulum, 60 personas del Cecyte, el Honorable Cuerpo de Bomberos, la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) y el Ayuntamiento de Tulum recogieron dos toneladas de sargazo en 200 metros lineales de playa.

Para combatir el arribo de sargazo, el gobernador Carlos Joaquín González creó un Protocolo Emergente para la Atención del Sargazo en Quintana Roo, el cual divide la costa del estado en nueve zonas y dos islas, y trabaja en coordinación con la Federación y ayuntamientos.

También publicaron una declaratoria para la aplicación de protocolos de combate al sargazo ante el arribo masivo en los litorales del estado, que abarca las costas de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada