Juan Carlos Pérez Villa
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 5 de junio, 2019

La aplicación Uber retoma sus operaciones en Cancún desde las primeras horas de este jueves, después de estar fuera un año y medio, aseguró Saúl Crespo Laborem, gerente de Comunicación de Uber México.

“Es un compromiso muy fuerte con la ciudad y la región e impactará en la vida de medio millón de habitantes y de turistas que al llegar lo primero que buscan es si tienen la aplicación”, señaló en entrevista para La Jornada Maya, en Cancún.

La decisión está apoyada en el exhorto del juez Cuarto de Distrito con sede en Cancún, Ricardo Ruiz del Hoyo Chávez, quien ordenó entregar el permiso para el regreso de Uber a la ciudad, de acuerdo con el expediente 1428-2018, al que tuvo acceso La Jornada Maya, el cual detalla que el pasado 26 de marzo fue enviado un exhorto adicional al Instituto de Movilidad de Quintana Roo y al Gobernador dándoles un plazo de 24 horas para permitir el regreso de la plataforma.

Como respuesta, en abril pasado, el Instituto argumentó que por carecer de un reglamento no se “encuentra en la posibilidad jurídica de resolver su solicitud de autorización para la mediación y/o promoción de la contratación del servicio de transporte a través de plataformas digitales”.

Sin embargo, y ante un millón de solicitudes de viajes en 2018, y con el aval del juez, retoman operaciones en Cancún: “Nuestro trabajo es proporcionar viajes a las personas que así lo solicitan, generar oportunidades de autoempleo (…) es la demanda popular la que ha querido que Uber regrese a la ciudad”, afirmó Crespo Laborem.

Destacó que hay un contacto continuo con el gobierno, que ha sido una conversación abierta en el tono más colaborativo, con un objetivo común, que la ciudadanía tenga mejores opciones de movilidad.

Para Crespo Laborem, en México, que es un país muy heterogéneo, en términos regulatorios hay variedad, a nivel municipal, estatal, hay 45 escenarios distintos en los que buscan regulaciones que sean incluyentes con las plataformas digitales.

Puntualizó que, en el caso de Yucatán, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó en 2016 que Uber es un ente distinto a un medio de transporte, es una plataforma, y no puede estar en un modelo de concesión.

Los socios conductores deberán acudir al centro de activación y soporte para actualizarse.

La empresa opera en 44 ciudades de 23 estados del país, con el regreso a Cancún, serán 45.


Lo más reciente

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos

La Jornada Maya

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam

Efe

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social

La Jornada Maya

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena