La Jornada Maya
Foto: Senado de la República
Ciudad de México
Lunes 29 de abril, 2019
Empresarios del sector turístico y miembros de la comunidad científica defendieron ante el Senado la necesidad de establecer un marco legal que permita atender el problema del sargazo y de esta manera lograr contrarrestar una afectación a la economía nacional.
Este lunes en el Senado de la República la senadora Mayuli Martínez Simón recibió a empresarios del sector turístico, quienes expusieron las afectaciones que ha provocado el recale de sargazo en los últimos cinco años en las costas de Quintana Roo.
“El recale del sargazo se ha presentado en las costas mexicanas en los últimos cinco años y en este tiempo el Gobierno Federal ha estado ausente para atender esta problemática de competencia federal; este fenómeno natural es tan grande que los esfuerzos locales de empresarios, universidades y autoridades locales no ha sido suficiente, por ello buscamos sensibilizar a los integrantes del Congreso de la Unión para establecer un marco legal que nos permita atender este problema y evitar una afectación a la economía nacional”, señaló la senadora Mayuli Martínez Simón durante la conferencia de prensa que se ofreció en las instalaciones del Senado de la República.
Hizo un llamado respetuoso a los integrantes del Senado y la Cámara de Diputados para dar paso a la instalación de una mesa de parlamento abierto con la finalidad de construir un marco legal que permita solucionar este problema con una visión a corto, mediano y largo plazo.
“Es momento de sumar voluntades políticas y sin tintes partidistas, para prevenir una contingencia ambiental que nos pueda llevar a una afectación económica, por lo que convocó a que instalemos una mesa de parlamento abierto y lleguemos a una solución con la participación del Gobierno Federal”, apuntó la legisladora.
“El tema del sargazo debe verse como una prioridad nacional y de desastre natural, las afectaciones son de índole turístico y social porque al provocarse una disminución de visitantes se reduce la fuerza laboral y repercute en la productividad de las empresas”, dijo por su parte Roberto Citrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún.
Finalmente, Adrián López, presidente de Coparmex Cancún, señaló que el tema del sargazo no es privativo del sector turístico, ya que su afectación es de alcance nacional y se requiere la participación de todos los niveles de gobierno. “Necesitamos que el Gobierno Federal entre con protocolos, recursos para atender este problema, no basta con lo que estamos haciendo de manera local”.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya