Carlos Águila Arreola
Foto: Eduardo De Luna
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Martes 23 de abril, 2019
La Semana Santa superó todas las expectativas del sector náutico de Cancún, que trabajó con una ocupación de 90 a 92 por ciento del sábado 13 al domingo 21 de abril, con picos que llegaron al 95-97 el fin de semana pasado, de acuerdo con Iván Ferrat Mancera, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ), lo cual compensó las pérdidas económicas que tuvieron en la temporada de diciembre.
En entrevista, al término de la asamblea mensual del organismo, recordó que el sector náutico se vio desmejorado por los cierres parciales y totales de puerto durante la temporada vacacional de invierno de diciembre pasado, ya que se presentaron más cierres que los sumados en el mismo periodo de 2017.
“El clima durante diciembre pasado no fue favorable para los náuticos porque tuvimos más cierres de puerto parciales que el año pasado, y más afectaciones, ya que de los 31 días del mes, hubo 18 cierres de puerto parcial y dos de puerto total”, citó.
En total, sumando los días de ambas afectaciones, se habla de 20 días donde se reportaron pérdidas que oscilaron entre tres y cinco millones de dólares, tomando en cuenta que un día de puerto cerrado a las embarcaciones menores representa pérdidas por hasta 300 mil dólares diarios.
“Se ha tenido muy buena comunicación con la Capitanía de Puerto y en los cierres parciales ya se hace lo posible para trabajar en algunas áreas, pero en la temporada más alta de la última semana de diciembre tuvimos cierres parciales de puerto, lo que ha provocado cancelaciones y pérdidas”, expresó.
Ferrat Mancera señaló que durante la Semana Santa “nos fue muy bien y esperamos que también durante la de Pascua; la mayoría de visitantes fueron nacionales que impulsaron una ocupación de entre 90 y 92 por ciento en promedio, con picos de hasta 95-97 en los principales días como el sábado y el domingo pasados”, expresó.
Habló de que sólo hubo dos amenazas con los vientos del sur, cuando se suspendió la navegación a las embarcaciones menores de 40 pies (poco más de 12 metros de largo); no obstante, la mayoría de actividades acuáticas sí se pudieron realizar, y posteriormente se abrió el puerto y así se ha mantenido hasta el martes.
“Los pronósticos del clima para lo que resta de la Semana de Pascua son buenos; de acuerdo con las capitanías de puerto y el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el clima será muy favorable y entonces creo que vamos a cerrar muy bien este periodo de vacaciones, recuperando lo de meses anteriores, cuando nos ha traicionado un poco el clima”, aseveró.
Asimismo, dio a conocer que durante el fin de semana santo, a partir del jueves y hasta el domingo, la afluencia de turistas a rentar actividades acuáticas fue de hasta mil diarios, con un promedio de gasto de entre 200 y 250 dólares, dependiendo la actividad.
“Las principales actividades de los visitantes en esta Semana Santa han sido tours para ir a esnorquelear, salidas en catamarán, visitas a Isla Mujeres, salidas a Isla Contoy, son los más masivos, podemos decir”, detalló el empresario.
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada