Manuel Sánchez
Cancún, Quintana Roo
Viernes 19 de abril, 2019
Definitivamente Cancún no es el de hace 49 años. A lo largo de este tiempo ha tenido un importante crecimiento poblacional y se ha posicionado como uno de los mejores destinos turísticos del mundo, pero también ha traído problemas como la inseguridad, la cual provoca una nostalgia por lo que ya no volverá, cuando décadas atrás las personas dejaban sus puertas abiertas con toda la confianza de estar seguros, y se encontraban tucanes, pericos y monos araña, entre otras especies.
Para el ex presidente municipal de Benito Juárez y fundador de esta ciudad, Carlos Cardín Pérez, la falta de voluntad política ha hecho que esta problemática no tenga una solución definitiva.
El fundador recuerda con nostalgia cómo era el destino turístico hace 49 años: representaba una oportunidad para mejorar la calidad de vida de muchas familias.
Hoy, afirma, ya no es la única gallina de huevos de oro y por lo tanto se debe de cuidar el turismo que arriba pero que ya se reparte entre otros destinos de Quintana Roo como Playa del Carmen.
Describe cómo muchas personas arribaron a Cancún solas, sin nada y gracias al potencial laboral de la ciudad se hicieron de un patrimonio e incluso, en algunos casos, se convirtieron en empresarios exitosos. En aquellos tiempos, las oportunidades daban para eso y mucho más.
“Cancún ya no es la única gallina de los huevos de oro como cuando inició hace 49 años. Hoy Cancún tiene una participación en ese gran marco de ingresos, pero no lo es todo. Prueba de ello es la cantidad de personas que viven aquí, pero trabajan en Playa del Carmen o la Riviera Maya”, resaltó el fundador de este centro vacacional.
En ese contexto, resaltó la importancia de garantizar la seguridad en la ciudad, tanto para los que viven aquí como para el turismo, para que se siga teniendo crecimiento y el turismo siga llegando.
Derivado de la competencia, señaló, ya no se pueden dar el lujo de no resolver los problemas ya que todos de manera directa o indirecta viven de la derrama que genera el turismo.
“Nosotros nos reunimos de manera mensual para aportar nuestras experiencias y opiniones al Gobierno Municipal en diversas problemáticas como la seguridad y se tiene que prestar puntual atención para resolverlo”, resaltó.
Reconoce que Cancún no fue planeado para albergar a casi un millón de personas por lo cual, hoy, las autoridades y sociedad civil deben trabajar de la mano para poder seguir creciendo como ciudad.
En cuanto al dinamismo de inversiones, resaltó que Cancún va muy bien, pero hay que tomar sus problemas con seriedad y resolverlos para seguir garantizando el crecimiento de la ciudad.
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz