La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Solidaridad, Quintana Roo
Miércoles 27 de marzo, 2019

La diputada panista Eugenia Solís presentó ayer una iniciativa con la que se busca que se reconozca la figura de la partera tradicional, se permita su profesionalización y se regule su labor de trabajo y puedan ser incluidos en algunos programas sociales.

La legisladora indicó que el propósito es rescatar la tradición de las parteras tradicionales, e impulsar la salud durante el embarazo en las comunidades indígenas, la diputada panista Eugenia Solís presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud para regularizar esta milenaria labor.

“Esta propuesta surge de un trabajo conjunto con las organizaciones civiles que se dedican a la partería tradicional. En Quintana Roo existen más de 300 parteras, la mayoría ubicadas en la zona norte del Estado. Su trabajo es importante ya que muchas de ellas apoyan en las comunidades indígenas o más alejadas de las ciudades, donde es más difícil el acceso a un instituto de salud público especializado”, puntualizó la legisladora.

Sabrina Speich, fundadora de la organización Osa Mayor, dedicada a la partería tradicional, y una de las impulsoras civiles de esta iniciativa, explicó que cada vez son más las mujeres que solicitan sus servicios, sobre todo en Playa del Carmen, Tulum y Cancún.

“Ahora las embarazadas especialmente las jóvenes nos buscan, aquellas que tienen un conocimiento en el rescate de la tradición, de la cultura, quieren dar a luz con nosotras, y eso nos gusta mucho, porque es algo que nos mueve y nos motiva, la partería no debe morir, porque son conocimientos de las abuelas, de las tías, de las madres y ahora queremos heredar a las hijas”, expresaron.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila