Texto y foto: La Opinión QR
La Jornada Maya
Cozumel, Quintana Roo
Lunes 25 de marzo, 2019
Alrededor de 300 cozumeleños, varios de ellos integrantes del Sindicato de Taxistas “Adolfo López Mateos”, marcharon para pronunciarse en contra de las transportadoras con placas federales, quienes argumentan operan ilegalmente, por lo que pidieron que se cambie el artículo de la Ley de Movilidad para impedir su entrada, argumentando que en Cozumel no hay vías federales.
“Es una marcha pacífica a la cual se convocó a todos los sectores de transporte de la isla; el motivo es mostrar la inconformidad de la operatividad de las transportadoras federales”, relató en entrevista Arturo Payán Tejero, líder de los taxistas de Cozumel.
Detalló que, lo que piden es la reforma al artículo 125 de la Ley de Movilidad. “Es un poco incongruente, porque un artículo lo ven a favor de los transportistas y en otro dicen que estos señores no pueden trabajar en la isla si no tienen un permiso del instituto, o una concesión del estado”, dijo.
Remarcó que esta manifestación es para dejarle claro a la autoridad que están en contra de esta medida, pues les afecta en su economía de manera directa. En redes sociales, los taxistas llamaron a marchar y dijeron que esperaban 7 mil personas.
Sin embargo, a pesar de que no solo marcharon taxistas, sino que se les unieron otros sindicatos, como los de volqueteros, caleseros, Uniper, el sindicato de los guías de turistas y hasta las arrendadoras de autos, no juntaron más de 300 personas.
En cuanto a si han dialogado con el gobernador, el líder de los taxistas dijo que han buscado el diálogo y él ya tiene conocimiento del problema.
“Esperamos que con voluntad del señor gobernador llegue a una buena solución y salir adelante del problema. No nos gustaría que la paz de la isla venga a desestabilizarse”, amenazó. Ante si tomarán alguna otra acción, dice que esperan la respuesta y una solución.
Concluyó aclarando que como ínsula, Cozumel no tiene vías federales, sólo estatales y municipales. “Por lo tanto no pueden operar en Cozumel”.
Las transportistas federales cuentan con permiso expedido por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) para trasladar a turistas desde el aeropuerto, a través de un servicio precontratado por los visitantes desde su lugar de origen.
No pueden brindar servicio de taxi. Aunque ellos alegan no ser competencia de los taxistas, han sido detenidos por el sindicato en fechas pasadas.
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya