Roger Mora
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Jueves 21 de marzo, 2019

Durante la audiencia pública con el gobernador del Estado Carlos Joaquín González, autoridades del sector salud aseguraron que en el estado son más de tres mil casos de conjuntivitis que se han presentado, pero son bacterianas, o sea casos tratables de manera rápida.

El subsecretario de Salud en el estado, Luis Ángel Blanco Marqués aseguró que estas fechas siempre son propicias para desarrollar conjuntivitis bacteriana, pues los árboles sueltan un polen que al contacto con los ojos generan esa reacción.

“Estamos en la fecha donde se presentan estos síntomas y sobre todo porque es primavera y los árboles, sus flores sueltan un polen que al estar en contacto con los ojos se producen estos casos que ya tenemos registrados”, dijo el entrevistado.

Explicó que a diferencia de la conjuntivitis viral, la bacteriana es más fácil de atender y que hasta el momento en todo el estado se han tenido en lo que va del año tres mil casos, de los cuales el 80 por ciento se centran en la zona norte de Quintana Roo.

“En el estado se han tenido registro de poco más de tres mil casos que corresponden a infecciones bacterianas, es decir a la falta de aseo y a una sustancia que los árboles en primavera o calor sueltan y que terminan en los ojos de las personas”, explicó.

Además sostuvo que esta situación se presenta en un porcentaje mayor en la zona norte de Quintana Roo, pues los municipios a mayor población, mayor cantidad de personas son las que portan las enfermedades, pero que no es de riesgo.

En cuanto al riesgo por la cercanía a Yucatán en donde está una epidemia de conjuntivitis hemorrágica, dijo que es importante que las personas tomen las medidas pertinentes como del aseo constante y evitar compartir objetos como anteojos para evitar este padecimiento.

“Sabemos que en Yucatán hay al parecer un tema con la conjuntivitis que es a través de un virus que se propaga rápidamente, pero en Quintana Roo es la excepción, pues aquí se ha trabajado para erradicar la presencia de esa enfermedad”, aseveró.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada