La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Puerto Morelos
Puerto Morelos, Quintana Roo
Lunes 18 de marzo, 2019
Puerto Morelos es un lugar rico en biodiversidad, lo que permite ofrecer a los turistas una alternativa de diversión y esparcimiento en contacto directo con la naturaleza, comentó la alcaldesa Laura Fernández Piña, quien destacó que su administración genera políticas públicas para construir un municipio verde y sostenible.
“El municipio cuenta con varios ecosistemas que en conjunto representan una fuente de recursos naturales de enorme importancia socioeconómica y ecológica, que es necesario conservar, como el marino, que se caracteriza por la presencia de arrecifes y que actualmente es considerado como área natural protegida con categoría de parque nacional, o los manglares, que además de la gran riqueza que representan son barreras naturales contra fenómenos climáticos”, refirió.
Detalló que como parte del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, el gobierno que encabeza ha puesto en marcha diversas acciones que ayuden en la conservación del medio ambiente, como es el caso de la reforestación de áreas públicas con plantas nativas.
“Queremos mantener un municipio arbolado en todos nuestros espacios públicos, involucrando a la comunidad en las actividades de reforestación y en su cuidado, así como concientizar a los habitantes sobre la importancia de las áreas verdes”, indicó.
Sobre la protección de la tortuga marina, programa que le ha valido reconocimientos a Puerto Morelos, explicó que el objetivo es garantizar el ciclo reproductivo completo de las especies que arriban a las playas del municipio. “Esta es una labor en la que participan las autoridades municipales, la academia y la comunidad en general”, abundó.
Por otro lado, refirió que se han implementado jornadas de acopio de residuos sólidos y líquidos reciclables, como latas y perfiles de aluminio, cartón, papel, chatarra, cobre, bronce, aceite vegetal usado, pet, vidrio, baterías, llantas, aparatos electrónicos y aceites automotrices quemados.
“El objetivo es concientizar a la sociedad sobre la importancia de realizar una disposición adecuada de residuos reciclables; de esta manera, se estará promoviendo una cultura a favor del medio ambiente, basándose en la disciplina de las 3Rs: Reducir, Reusar y Reciclar”, explicó.
Señaló que se realizan campañas de divulgación, de conferencias temáticas y de pláticas en las escuelas para ofrecer conocimientos y habilidades a los alumnos, que les permita establecer una relación más armónica con la naturaleza.
Por último, dijo que se realizan también obras encaminadas a cuidar los recursos naturales, como la introducción de drenaje y la clausura de las fosas sépticas, lo que ayudará a que se deje de contaminar el manto freático.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya