Ana Marín
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 12 de marzo, 2019

Durante el primer Encuentro de Escritoras del Sureste se presentará el libro Sureñas, proyecto editorial realizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República y las instituciones culturales de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, a través del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (Forcazs).

Quintana Roo será la primera sede del sureste mexicano en presentar el libro durante el evento, a llevarse a cabo del 15 al 17 de marzo en la Casa Internacional del Escritor, en Bacalar.

Sureñas será presentado el día 16 de marzo; asimismo, se impartirán una serie de talleres de creación literaria sin costo por las 14 escritoras de este encuentro: Ivana Alcocer Patrón (Campeche), Michelle Arrébola (Yucatán), Mónica Olivares (Campeche), Celia M. Castro (Veracruz), Selene Caamal Ríos (Campeche), Chepy Salinas Domínguez (Chiapas), Liz Sáenz (Chiapas), Carolina Márquez (Tabasco), Evelyn de Miranda (Veracruz), Luisa Niña Palabra González (Ciudad de México), Adriana Cisneros Garza (Monterrey), Irma Rodríguez (Oaxaca), Sandra Galina Fabela Poblano (Chihuahua) y Caissa Janix (Quintana Roo).

El día 15, de 17 a 19:30 horas, la escritora Adriana Cisneros impartirá el taller de poesía erótica Caricia de Cobalto, dirigido a mayores de 18 años.

A las 20 horas, habrá una sección para que los asistentes puedan conocer a la escritora, así como lecturas en voz alta de las obras al público.

Al día siguiente, de 10 a 12 horas, la escritora tabasqueña Carolina Márquez impartirá el taller de astronomía y literatura Constelaciones de literatura femenina; al mediodía, la veracruzana Celia M. Castro hará lo propio con el taller de poesía para niños Fuera de molde.

La presentación del libro Sureñas será el mismo día 16, a las 18 horas, con la presencia de las escritoras que participaron en el proyecto de Forcazs.

Durante el último día de actividades, desde las 9:30 hasta las 12 horas, Liz Sáenz impartirá el taller Los sueños del colibrí, dirigido a niños y jóvenes de 9 a 14 años de edad. Seguidamente, los jóvenes de 12 a 15 años podrán participar en el taller ¿Qué es poesía y qué es un poeta?, que tendrá un horario de 12 a 14 horas.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada