Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 7 de marzo, 2019

Al rendir protesta como presidenta del Grupo Económico de la Región Sur-Sureste (Gersse) de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), Rosa Elena Lozano Vázquez, secretaria del ramo en Quintana Roo, afirmó que “llegó la hora para fomentar el crecimiento y el desarrollo de la región”.

Dijo que la península, y en general la zona, está en desventaja ante el resto del país, por lo que “buscamos unirnos para impactar en la estrategia que el gobierno federal ha implementado para emparejar la brecha, sobre todo en infraestructura y conectividad para atraer más inversiones que generen más empleo”.

En entrevista, antes de asumir la dirigente del Gersse, la funcionaria dijo que buscará fortalecer la unidad de los secretarios de Desarrollo Económico de los nueve estados que conforman el sur-sureste del país: Puebla, Guerrero Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lozano Vázquez indicó que Quintana Roo se suma a un proceso de industrialización que ambicionan se consolide como un verdadero polo para la región del Caribe a partir del parque industrial que se está desarrollando en el municipio de Puerto Morelos, para poder intercambiar oportunidades de crecimiento.

Indicó que se están preparando para la implementación del Tren Maya, que esperan llegue a ser a mediano y largo plazo un moderno y prometedor circuito ferroviario de multiplicada retribución turística en todo el territorio peninsular, además de que fomente la inversión y el empleo.

En el marco de la segunda Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, en la que participaron los secretarios de los 32 estados, la secretaria destacó el trabajo que se hace en la entidad, con la intención de equilibrar el desarrollo regional para impactar en la estrategia económica que se requiere para la mejora del país.

En su alocución, la nueva presidenta del Gersse aseveró que las nueve entidades tienen una riqueza diversa e incalculable en materia de recursos naturales y culturales, pero que, sin desconocer sus debilidades y contradicciones, el objetivo se debe enfocar en el gran potencial de desarrollo.

“Con él, no debemos perder el gran reto que ello supone, y que nos permitirá converger en unidad y coordinación para adoptar acciones conjuntas en pro de la modernización y el desarrollo sustentable y sostenible de la región.”

Rosa Elena Lozano es la primera titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) en Quintana Roo, y aseguró que buscará establecer y encabezar estrategias generadoras de más y mejores oportunidades sociales para el sur-sureste del país mediante alianzas para obtener mayores beneficios regionales.

“Este es el tiempo del sur-sureste”, puesto que, además de las acciones ya emprendidas en cada estado que integran la región, están en la mira grandes proyectos anunciados por el gobierno federal, que vendrán a abonar a un mejor panorama económico para la estratégica zona.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada