Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Joana Maldonado

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 7 de marzo, 2019

Tras el desmantelamiento del programa de inclusión social Prospera, en el área de salud, 67 mil familias en Quintana Roo están en riesgo de quedarse sin atención médica pública porque implica la baja de 246 trabajadores de la rama médica, por lo que el gobierno del estado tuvo que ajustar una partida presupuestal de 20.5 millones de pesos para mantener la atención en 59 centros de salud rurales y urbanos, dio a conocer Alejandra Aguirre Crespo, titular de los Servicios estatales de Salud (Sesa).

“La Comisión Nacional para la Protección Social en Salud (CNPSS) nos informó que este programa se transformaría en el nuevo Programa de Becas para el Bienestar de Educación Básica Benito Juárez”, indicó la funcionaria.

Por este motivo, los recursos federales que eran superiores a los 20 millones de pesos se excluyeron, lo que implica la baja del personal médico, enfermero y administrativo que se encontraban adscritos como empleados bajo contrato temporal.

“Para los servicios de salud en Quintana Roo, esto significó la búsqueda de fuentes extraordinarias de financiamiento, con el objetivo de dar continuidad laboral a las personas contratadas bajo este programa (…) Derivado de la importancia para que la Secretaría de Salud continúe con el personal operativo, el gobierno ha dispuesto de 20.5 millones de pesos para que se mantengan los contratos de 246 personas”, explicó.

Aclaró que este “rescate” significa que el personal operativo mantendrá prestando sus servicios en los 59 centros de salud urbanos y rurales, además de personal técnico en atención médica en casas de salud en comunidades rurales.

Detalló que la continuidad laboral de estas personas estará distribuida en tres fases; la primera inició el miércoles 6 de marzo con los contratos para 83 personas y a partir del 15 de marzo, se re-contratarán 69 personas; en la tercera fase, iniciarán los contratos el 1 de abril para 94 trabajadores.

“A partir el 1 de abril, ya tendremos concluido el proceso administrativo para la continuidad laboral de 246 personas. El financiamiento dispuesto por el gobierno del estado es realizado con el fin de garantizar la atención de salud a la población”, concluyó.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable