Manuel Sánchez
Foto: Facebook Otoniel Sala Art
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 5 de marzo, 2019

De acuerdo al artista plástico Otoniel Sala, en Cancún es necesaria la creación de una escuela de arte a fin de ir formando a más creadores locales. Con ello se disminuiría diversas problemáticas sociales, como la inseguridad que afecta a este centro vacacional.

El también muralista originario de Yucatán, señaló que afortunadamente la comunidad artística poco a poco ha abierto espacios en la ciudad para el fomento del ámbito, entre ellos, el Despacho de Arte, desde donde los interesados pueden acudir a diversas clases, como pintura.

Sin embargo, indicó que existe una necesidad de un espacio en donde se enseñe a nivel profesional al arte, es decir, una escuela en donde incluso se pueda obtener el grado de licenciatura.

“Este tipo de formación no la tenemos en Cancún y es importante para la sociedad. Hay un número importante de personas que se interesan en el arte y tienen que buscar otras opciones para realizar sus estudios. Lo más cercano para los interesados es quizá Mérida”, resaltó.

Si cuentan con el recurso, las familias apoyan al joven a realizar sus estudios. Sin embargo, muchas veces terminan haciendo a un lado sus aspiraciones y estudian alguna carrera en donde la remuneración económica sea más inmediata.

Otoniel Sala, quien ha hecho murales de importancia en Cancún como el del Parque Kabah y el Hotel Xbalanque, señala que otro de los mitos que se deben romper es que el arte es únicamente para personas con dinero.

“Eso es una mentira. Yo, de manera personal, me he encargado de terminar con ese mito. El arte es para todos. Hay personas que pagan muy bien por una buena pintura o alguna escultura. Es decir, el dinero no está peleado con el arte, es algo que es para todos”, explico.

De ahí la importancia de abrir más espacios para terminar con problemas sociales como la inseguridad.

Sala señaló que hoy la niñez y la juventud están viendo normal la cultura del narco que se promueven en series. Es algo con lo que están creciendo porque promover cultura y arte quizá no sea tan comercial y redituable.

Finalmente, abundo que Cancún también puede llegar a ser reconocido como una potencia en turismo cultural y de arte y no solamente por sus atractivos naturales como el mar y el sol.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón