Roger Mora
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 5 de marzo, 2019
Los comerciantes establecidos que venden pescados y mariscos temen por la presencia de ambulantes que no garantizan la salubridad del producto, pero sí por su abaratamiento.
La temporada de Cuaresma trae una “buena racha” para los comerciantes, principalmente para quienes comercializan pescados, mariscos, verduras y legumbres, ya que desde el Miércoles de Ceniza las amas de casa buscan otras opciones para preparar los alimentos, generando que las ventas se incrementen hasta un 30 por ciento.
Así lo dio a conocer, el comerciante Geovanni Mukul, quien dijo que para este año el precio de pescados y mariscos tuvo un incremento del 10 por ciento.
El pargo es uno de los pescados que prefieren los clientes de Geovanni Mukul, y ahora podrán encontrarlo en 120 pesos el kilo, mientras que en filete se vende a 200 pesos el kilo; pero también consumen camarones que se comercializan a 120 pesos el kilo, entre otros productos.
Por otra parte, las verduras como el chayote y la calabaza, y las legumbres como las habas, las lentejas y los garbanzos, también aumentan su venta con la llegada de la Cuaresma, temporada en que la Iglesia Católica restringe el consumo de carnes rojas.
Dijo que uno de los problemas que los aqueja es la presencia de los vendedores irregulares, los cuales venden el producto más barato y con una dudosa calidad, los cuales podrían enfermar a los consumidores, por lo que explicó que es necesario que se implementen operativos para detectar a estas personas.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya