Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 4 de marzo, 2019

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), clasificó a Quintana Roo y Veracruz en los grados de riesgo cinco y seis (máximo) que son considerados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como críticos al mostrar capacidad financiera vulnerable para el cumplimiento de sus obligaciones debido a los más de 22 mil millones de pesos que se generaron por concepto de deuda pública que creció de 2007 a 2015, durante los dos sexenios pasados.

En el Informe de Evaluación de la deuda pública fiscalizable de 2017, la Auditoría Superior de Federación ubicó a Quintana Roo en un segundo grupo que destacó por “una mayor dinámica de crecimiento del saldo de sus obligaciones financieras de 2011 a 2015” –durante el gobierno de Roberto Borge Angulo-.

De 2007 a 2015, que compete a los gobiernos de los prístas Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, la deuda creció de dos mil 427.8 millones de pesos a 22 mil 442.5 y a la fecha el gobierno solo la ha logrado reducir a dos mil 226 millones por el pago de intereses.

Por tal motivo, Quintana Roo muestra en este índice un 52 por ciento de crecimiento, solo antecedido por Morelos con un 60.5 por ciento y seguido de Durango con el 49.5 por ciento.

Del total del monto contratado, Quintana Roo ha comprometido solo el 6.5 por ciento en inversión pública productiva y el 92 por ciento por concepto de refinanciamiento y el 1.4 para inversión en obra pública productiva.

La ASF resalta que 10 entidades tienen comprometidas las participaciones federales con valores superiores al 100 por ciento, como el caso de Quintana Roo que está clasificada con perspectiva de riesgo debido al monto y dinámica de crecimiento de la deuda.

En el 2018, apunta el informe de la ASF, la calificación otorgada a Quintana Roo y Estado de México aumentaron, lo que disminuyó su riesgo crediticio.

Sin embargo, la ASF apuntó que en el indicador de solvencia, Quintana Roo cuenta con margen nulo para enfrentar obligaciones financieras y otros pasivos, aunque destacó un presupuesto balanceado.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón