La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 31 de enero, 2019

Quintana Roo sería el cuarto estado del país en contar con el Servicio de Administración Tributaria del Estado (SAT-Q), un órgano desconcentrado de la Secretaría de Finanzas y Planeación que fortalecerá el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Carlos Joaquín.

“Uno de los aspectos más importantes de este nuevo órgano es que se está creando una dirección de Servicio al Contribuyente, que será el medio por el cual los ciudadanos podrán acercarse a la autoridad y resolver sus inquietudes de manera rápida y sencilla”, explicó la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación Yohanet Torres Muñoz.

Con ello se busca volver eficientes los procesos de recaudación, combatir la corrupción y seguir fomentando la transparencia, para avanzar juntos hacia un gobierno moderno, eficaz y cercano a la gente, abundó Torres Muñoz.

El SAT-Q tiene como objetivo la administración tributaria del Estado de Quintana Roo, y atenderá cualquier asunto relacionado con contribuciones estatales y federales de acuerdo con el convenio de colaboración fiscal que se tiene con la Federación.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín ha reorientado las políticas públicas para construir un Quintana Roo con apertura y reglas claras para la inversión y los negocios, con el fin de consolidar a la entidad como una de las economías más fuertes del país.

Con la creación del SAT-Q, se busca concentrar los procesos, programas, políticas y resultados en una sola entidad, de manera que el ciudadano pueda resolver sus problemas, dudas o cualquier tipo de trámite relacionado con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Al respecto, Torres Muñoz dijo: “En el año de 2019, entrará en operación el SAT de Quintana Roo con lo que se busca un aumento en la recaudación anual en los impuestos más importantes: hospedaje y nómina. Con el afán de brindar una mejor atención a las y los ciudadanos, se contará con asistencia al contribuyente y habrá un reajuste de oficinas y personal.”

Cabe mencionar que entre las áreas que integrarán el SAT-Q estarán: Recaudación, Servicio al Contribuyente, Auditoría y Jurídico; y, en el futuro, se creará una Unidad de Inteligencia Financiera para detectar operaciones de riesgo y esquemas agresivos de evasión, mediante el desarrollo de tecnologías que permitan la explotación


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela