Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Miércoles 30 de enero, 2019

El anuncio realizado por el empresario quintanarroense, Omar Sánchez, propietario del vivero Blue Green en Puerto Morelos, sobre la implementación de ladrillos de sargazo para la construcción de inmuebles es muy aceptable y redituable para la región, expresaron ambientalistas locales, quienes aseguran que es una buena apuesta para contrarrestar la macroalga en la costa.

Aunque no dijo donde se efectuará el desarrollo hotelero, el micro empresario aprendió a darle un mejor uso a los cientos de miles de toneladas de sargazo que arriban a la costa de Quintana Roo, expresó que esta es una nueva alternativa de generador de empleo y materiales amables con el medio ambiente y que servirá para la construcción de desarrollos, la cual ha sido tomado como positivo por el sector ambiental, quienes alucen que estas alternativas sin duda alguna serán de beneficio para la región y sobre todo para que las personas en interesen en darle un uso a este desecho marino.

En este sentido, Pedro Casar, ambientalista local, pudo constatar que son muy resistentes estos tabiques, además de que son un precio más bajo que lo normal, lo cual amenizará en cierta medida que este desperdicio mantenga presencia en la zona de playas.

“Podemos decir que es más económico por el tipo de material que se utiliza, además esto ayudará a contrarrestar la presencia del desperdicio en la costa, pues como sabemos, llega a toneladas y no se le busca un buen uso a este”, expresó.

La obra hotelera ocupará miles de ladrillos realizados de este material y una mezcla resistente, que ayuda a tener una consistencia e impermeabilización que al final del día será una nueva fuente innovadora para la región que padece del mal de sargazo y que ayudará a que muchas personas se interesen a darle nuevos usos a estos desperdicios.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán