La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Tulum
Tulum, Quintana Roo
Miércoles 30 de enero, 2019
En la Reunión Extraordinaria de la Comisión de Ecología de Tulum, realizada de manera conjunta con el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, se acordó que este organismo conformado por especialistas se encargue del estudio y las consideraciones finales del nuevo Reglamento de Ecología, Mitigación y Adaptación de Cambio Climático, que se encuentra en su etapa final de elaboración.
El director general de Desarrollo Urbano y Ecología, Gustavo Maldonado Saldaña, explicó que la comisión se instaló desde finales del año pasado y está integrada por representantes de organizaciones no gubernamentales preocupadas por el cuidado de nuestro entorno natural y los tres órdenes de gobierno, como la CAPA, Sema, Profepa, las organizaciones ciudadanas Tulum Red Sustentable, Centinelas del agua y Amigos de Sian Ka’an entre otros.
El funcionario explicó que hasta ahora y de forma supletoria, con el propósito de solventar la carencia de un reglamento propio, se ha estado aplicando la normativa vigente en Solidaridad, pero era indispensable elaborar un reglamento propio.
Se presentó la propuesta del reglamento a todos los integrantes de la comisión, por lo que tendrán 10 días hábiles para presentar de manera sus propuestas sustentadas para hacer las correcciones y agregados al documento. “Una vez realizadas las posibles adiciones o correcciones, el reglamento se turnará a la Comisión de Ecología del Ayuntamiento para su análisis y aprobación, de tal manera que después de 10 años de la creación del municipio de Tulum, por fin pueda contar con un marco normativo adecuado para la protección del medio ambiente”, concluyó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada