Foto y Texto: Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 24 de enero, 2019

Tras las inspecciones que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha realizado tanto en el sector público como el privado en Solidaridad, se han hecho varias observaciones.

“En una reunión que puedo considerar exitosa con el coordinador contra Riesgos Sanitarios, Javier Francisco Toledo, se llegó al punto de emplear un programa de capacitación, con el fin de prestar los servicios médicos de atención primaria en materia de salud a la población en una forma subsidiaria al gobierno del Estado”, reveló René Medrano, director general de Asuntos Jurídicos.

También destacó que se cuenta con seis clínicas, un dispensario, una clínica de Seguridad Pública y otra en el centro de retención, inclusive, esta última también abarca atención psiquiátrica y psicológica en Solidaridad, siendo el único municipio que cuenta con estos centros de salud, ya que en las demás localidades el Estado se encarga de prestar estos servicios de salud.

“Nosotros en Solidaridad en estos centros de salud y dispensario estamos atendiendo entre cinco mil y seis mil personas al mes, entonces es importante que estos sitios continúen dando este servicio, ya que cubrimos este hueco que lamentablemente el sector salud del Estado no lo puede estar atendiendo; sabemos que hay muchas necesidades y en razón de eso hemos continuado con las responsabilidades de vida en este programa en los nosocomios, en concreto fue bastante buena la reunión con la Cofepris en Solidaridad”, detalló.

Se acordó trabajar de la mano para revisar las observaciones para apuntar hacia la calidad y servicio puntual, y cumpliendo con la normatividad dentro de la materia de salud, pero sobre todo para la capacitación del personal del Ayuntamiento que está prestando estos servicios.

Otro tema que surgió es la supervisión a los puestos semifijos de alimentos en la vía pública que realizará el gobierno municipal en coordinación con la Cofepris, la cual es una cuestión muy débil en cumplimiento de las normas sanitarias y es un programa que pronto se implementará, porque no es solo es llegar y sancionar, ya que hay que fomentar la cultura de la salud que ayudará a bajar el índice de las enfermedades.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU