Joana Maldonado
Foto: Cortesía Francisco Rosado May
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 21 de enero, 2019

Francisco Rosado May, ex rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), fue nombrado como encargado de la oficina de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Chetumal Quintana Roo, en sustitución de Susana Valencia, quien se desempeñaba en el cargo desde mediados de 2017.

El pasado sábado, May Rosado fue nombrado como encargado de la representación del INPI por el encargado nacional de delegaciones, Guillermo May Correa, quien previamente nombró al representante en Yucatán.

De los casi dos millones de personas que hay en el estado, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) estima que siete de cada 100 personas son hablantes maya y se consideran indígenas. En sus artículos publicados en La Jornada Maya, Francisco Rosado ha señalado que la entidad está consolidada como un punto de atracción de indígenas de otros estados y países.

“Cancún es una de las cinco ciudades mexicanas con la más alta población y diversidad de indígenas. Ya no se puede evitar tomar en cuenta a esta población creciente, con una cultura milenaria, pero con grandes rezagos. En el noticiero SERVINDI, voz de los indígenas reconocidos ante la ONU, Marcos Matías ha hecho visibles varios de los temas pendientes en el horizonte autóctono, muchos reconocidos por el gobierno federal electo”, citó en un artículo publicado el 11 de septiembre del año pasado.

El nuevo representante de la dependencia federal es originario del municipio de Felipe Carrillo Puerto, corazón de la zona maya de Quintana Roo, y es bisnieto del general Francisco May Pech, último dirigente de las huestes rebeldes mayas en la Guerra de Castas.

Francisco May ostenta un doctorado en Biología por la Universidad de California, Santa Cruz. Fue rector de la Universidad de Quintana Roo (UQRoo) y rector fundador de la Universidad Intercultural maya de Quintana Roo.

A finales de mes de noviembre del año pasado fue creado el INPI que suple a la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Para la conformación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, se realizaron diez consultas en diversos sitios, sin incluir a Quintana Roo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU