La Jornada Maya
Foto: Roger Mora

Tulum, Quintana Roo
Viernes 18 de enero, 2019

Como parte de los festejos del año internacional de las Lenguas Indígenas, las autoridades municipales resaltan la conmemoración designada por la ONU para fortalecer y conservar las tradiciones y habla milenaria de las regiones del mundo y donde Tulum es reconocida por el maya hablante, dijo la cuarta regidora del ayuntamiento de Tulum Patricia de la Torre.

Dentro del marco del año internacional de las Lenguas Indígenas, la regidora resaltó la importancia y la riqueza como el mayor tesoro que la región tiene y que es la gente de las comunidades Mayas.

El preservar y conservar las tradiciones y el idioma Maya es de suma importancia, y el sector gubernamental está trabajando con el pueblo de manera muy detallada, para fortalecer a las comunidades y la gente indigenista, esto a través de los instrumentos que ayuden a este sector a sobresalir, es decir que se expongan sus artesanías, cultivos, gastronomía y cultura.

“Dentro de la riqueza que se tiene como etnia, está la de ceremonias, bailes, juegos de pelota, artesanías, gastronomía, lenguaje y sobre todo cultura, lo que se destaca muy por demás de otras culturas, pero sin sobajar a ninguna, pues todos tuvieron su importancia en sus regiones del mundo” dijo Patricia de la Torre.

La funcionaria comentó que es necesario que todos los actores, desde el gobierno, sector empresarial y sobre todo los ciudadanos beneficiados, participen siempre de manera activa, para no dejar morir la cultura y las tradiciones.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'