Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 17 de enero, 2019

Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Riviera Maya escucharon de voz de Rosa Elena Lozano, secretaria de Desarrollo Económico (Sede), los Programas de Financiamiento que están activos en la dependencia. La funcionaria expuso a los empresarios que, en este momento, existe la oportunidad de fortalecer sus empresas, mediante el Programa Impulso Económico y Fomento al Empleo en el Estado de Quintana Roo, mediante el cual se pueden obtener créditos simples o blandos de hasta 5 millones de pesos.

El programa crediticio es con plazos límite de 36 y 60 meses, y tasa máxima de 14.5 por ciento anual fija, sin comisión por apertura ni penalización por prepago. El recurso es para capital de trabajo y adquisición de activo fijo, destacó.

Este mecanismo está dirigido a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), dadas de alta como Personas Físicas con Actividad Empresarial (PFAE), incluyendo las del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), y a Personas Morales que realicen actividades vinculadas con sectores de Servicios Turísticos, Agroindustria y Servicios de Apoyo a los Negocios.

La bolsa disponible es de 220 millones de pesos, y para acceder a ella, los interesados deberán contar con 2 años de operación mínima y tener su domicilio fiscal en el Estado, además de gozar de un historial crediticio positivo; requisitos que son de las entidades financieras que formarán parte del financiamiento.

Dijo que su visita a Playa del Carmen tiene como fin un acercamiento con las cámaras empresariales; “vengo a platicar con ellos que estamos manejando con mucho éxito el crédito a la palabra, el del impulso a la productividad; también tenemos el fondo de Quintana Roo, donde los créditos alcanzan los 500 mil pesos”.

“Al cierre de 2018 llevamos en todo el estado 30 mil beneficiarios en diferentes programas que hemos manejado a favor de las mujeres, de las micro, pequeñas y medianas empresas”, informó y destacó que la capacitación ha sido fundamental.

En cuanto al problema de la regulación del suministro de combustible, señaló que esto sí afecta al comercio; “si la situación sigue así el costo del pasaje aumenta”, aunque descartó que actualmente haya desabasto en algún producto.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'